Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/indesaed/public_html/indesa.edu.pe/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 646
Instituto INDESA | proyectos de vivienda social
Instituto INDESA | proyectos de vivienda social
28987
page-template-default,page,page-id-28987,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

 MINISTERIO DE VIVIENDA INFORMÓ A PROMOTORES INMOBILIARIOS SOBRE PROYECTOS DE VIVIENDA SOCIAL EN LIMA METROPOLITANA

Lima, 23 de junio de 2021

En showroom virtual se dio a conocer las características de los proyectos urbanos integrales “Amancaes” y “Las Acacias”, dirigido a damnificados de El Niño.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó un Road show con promotores inmobiliarios, asociaciones gremiales, colegios profesionales y público en general para informar sobre los concursos de adjudicación de dos proyectos de vivienda de interés social, que el Fondo Mivivienda está próximo a lanzar en Lima Metropolitana.

Se trata de los proyectos “Amancaes”, ubicado en el distrito de Rímac y que constará de 68 viviendas multifamiliares de las cuales un mínimo del 30% estarán disponibles mediante el programa Techo Propio, y “Las Acacias”, que se encontrará en el distrito de Lurigancho-Chosica, donde se construirán 200 viviendas multifamiliares dentro de los parámetros del programa Techo Propio dirigidas a familias damnificada por el fenómeno del Niño Costero.

El MVCS se encuentra próximo a lanzar las convocatorias de los concursos para la ejecución de ambos proyectos. De acuerdo a lo informado, las empresas interesadas deberán priorizar lineamientos de diseño y sostenibilidad, con entornos, equipamiento y espacios comunitarios de mayor calidad, así como el respeto al medio ambiente y la cohesión social.

Asimismo, para el proyecto “Amancaes”, recibirán mayor puntaje las propuestas que incluya más viviendas a las que se pueda acceder a través del programa Techo Propio.

El comité evaluador pondrá énfasis en las propuestas acordes con el nuevo enfoque de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, que elabora el MVCS.

Cabe señalar que el Programa Generación de Suelo Urbano (PGSU) del MVCS gestionó los terrenos donde se ejecutarán los proyectos “Amancaes” y “Las Acacias”, tienen un área de 1788.71 m² y de 10 398.60 m² respectivamente.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento