Instituto INDESA | procedimientos para que los municipios pongan calles y avenidas a disposición de la ciudadanía
28701
page-template-default,page,page-id-28701,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

 MUNICIPIOS DE CHACLACAYO, PACOCHA Y MOYOBAMBA IMPLEMENTARON GUÍA DE VÍAS ACTIVAS ELABORADA POR EL MINISTERIO DE VIVIENDA

Lima, 31 de mayo de 2021

Desde que fue aprobada la Guía de Vías Activas en abril de este año, la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS ya ha capacitado hasta la fecha a 44 municipalidades distritales y provinciales del país para que puedan implementarla en sus jurisdicciones, y así ser parte de la iniciativa Vías Activas y Seguras.

Las Municipalidades de Chaclacayo, en Lima; de Pacocha, en Moquegua, y de Moyobamba, en la región San Martín, han implementado la Guía de Vías Activas, elaborada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), lo que ha permitido que en dichas jurisdicciones se puedan realizar actividades deportivas y recreativas en calles y avenidas cerradas al tránsito vehicular durante toda la mañana del último domingo.

Esta guía establece medidas y procedimientos para que los municipios pongan calles y avenidas a disposición de la ciudadanía, a fin de que ellas puedan ser utilizadas para montar bicicleta, patinar, usar scooters, correr, u otras actividades físicas o de esparcimiento al aire libre, respetando los protocolos sanitarios. El eje central de estas medidas radica en mejorar las condiciones de salud física y mental de la población, las cuales se han visto afectadas por el actual contexto de pandemia.

Un equipo técnico de la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS orientó y capacitó, a través de reuniones virtuales, a representantes de la Municipalidad Distrital de Chaclacayo, de la Municipalidad Distrital de Pacocha y de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, para que puedan aplicar en sus jurisdicciones los lineamientos y procedimientos mostrados en la guía.

Como resultado de las capacitaciones, los mencionados municipios realizaron la implementación de sus pilotos este último domingo en base a esta guía, motivo por el cual se restringió el tránsito de vehículos motorizados en determinadas calles y avenidas, a fin de que los ciudadanos de estas localidades puedan realizar actividades deportivas y recreativas al aire libre en dichos espacios.

Es preciso indicar que, durante el desarrollo de estas actividades, se cumplieron con los protocolos de bioseguridad para evitar contagios por Covid-19, como el respeto del distanciamiento físico, el uso obligatorio de la mascarilla y el establecimiento de puntos de desinfección.

Desde que fue aprobada la Guía de Vías Activas en abril de este año, la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS ya ha capacitado hasta la fecha a 44 municipalidades distritales y provinciales del país para que puedan implementarla en sus jurisdicciones, y así ser parte de la iniciativa Vías Activas y Seguras.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Chatea con nosotros