El procedimiento de formalización integral es ejecutado por las Oficinas Zonales y comprende diagnóstico y saneamiento.
El Diagnóstico es el conjunto de procedimientos técnicos legales que se ejecutan a fin de determinar la situación física y legal de una posesión informal. Comprende el levantamiento de información, efectuando búsqueda y recopilación de partidas y títulos archivados en Registros, así como otras entidades, con la finalidad de identificar derechos de propiedad; y también, consiste en determinar las características físicas y legales de la ocupación, dentro del marco legal existente, así como otros datos relevantes para el saneamiento físico legal.
NORMA LEGAL | ANTIGÜEDAD DE POSESIÓN |
Decreto Legislativo Nº 803° Ley Nº 27046 | Posesiones Informales que ocupan terrenos antes del 22 de marzo de 1996. |
Artículo 1° de la Ley N° 28685 | Posesiones Informales que ocupan terrenos comunales hasta el 31.12.2003. |
Ley Nº 28687 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA. | Posesiones Informales que ocupan terrenos del 22 de marzo de 1996 hasta el 31 de diciembre de 2004. |
Ley Nº 29802 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2012-VIVIENDA | Posesiones Informales ubicadas en el ámbito geográfico afectado por los sismos del 15 de Agosto de 2007 y que ocupan terrenos del 01 de Enero de 2005 hasta el 14 de agosto de 2008 |
El Saneamiento Integral comprende acciones técnicas y legales, que tiene como propósito superar limitaciones o situaciones encontradas en el diagnóstico respecto a la propiedad y la situación física de la posesión informal, que concluye con la inscripción de los planos perimétrico y de trazado y lotización de la posesión informal en Registros de Predios.
Concluido el proceso de formalización integral, se continúa con las acciones de formalización individual que se inician con el empadronamiento y concluyen con la titulación individual y la inscripción de los títulos en Registros de Predios.