Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Planeamiento Urbanístico Sostenible
, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
09 DE FEBRERO
(Virtual)
Validez por 36 hrs académicas
Martes de
7:00 pm -9:30 pm
El Perú aun califica como un país informal, en especifico, en el ámbito inmobiliario más del 60% de la propiedad no tiene titulo suficiente, careciendo de las bondades que brinda la formalidad, el mercado y el sector financiero en general. Las causas van desde la mera costumbre, ignorancia o simplemente que las personas o profesionales piensan que es un tramite muy engorroso y además costoso, quedando rezagados de los innumerables beneficios económicos, patrimoniales, crediciarios, tributarios, hipotecarios y familiares que le puede brindar una propiedad formal. Así surgió, por ejemplo la ley 27157, la misma que establece entre otros, el procedimiento para la tramitación de la regularización de edificaciones, permitiendo a los profesionales el debido saneamiento de la manera más eficiente y loable así como través de otros dispositivos legales de vital importancia.
MÓDULO I: 09/02
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE DECLARACIÓN DE PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN PREDIOS RÚSTICOS.
Aspectos Generales:
– ¿Qué es un predio rústico y qué es un predio rural?
– Las características generales de la formalización rural en el Perú.
– Requisitos para ser declarado propietario por Prescripción Adquisitiva de Dominio en Predios Rústicos.
– Exclusiones en el procedimiento de Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio en Predios Rústicos.
– Pruebas de la posesión.
Etapas:
– Determinación de la Unidad Territorial a formalizar.
– Diagnóstico físico – legal
– Promoción y difusión
– Levantamiento Catastral: Empadronamiento y Linderación de los predios
– Elaboración de Planos
– Calificación
– Anotación preventiva de la existencia del procedimiento
– Notificación al propietario y a terceros
– Emisión de resolución
– Emisión e inscripción de los Instrumentos de Formalización
TALLER 1:
– Resolución de casos: Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio cuando la matriz está inscrita en el Registro de Predios.
– Resolución de casos: Declaración de Propiedad por Prescripción Adquisitiva de Dominio cuando se trata de un predio no inscrito en el Registro de Predios.
MÓDULO II: 16/02
TALLER 2
ABOGADO JOSE CHUQUIHUANGA REYNA
Abogado SUNARP sede Huaral. Maestría en derecho Registral y Notarial – Universidad Mayor de San Marcos. Con experiencia en calificación de predios rurales, eriazos, agrícolas y comunidades Campesinas. Capacitador en diferentes dependencias de la SUNARP, universidades e instituciones afines.
ARQ. PAOLA ÁVILA TORRES
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos–Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI