CURSO DE ACTUALIZACIÓN
PRINCIPIOS, CRITERIOS Y NORMAS PREDIALES
DEL TRIBUNAL REGISTRAL
(Nuevos parámetros de calificación)
(Nuevos parámetros de calificación)
Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso de Actualización Principios, criterios y normas prediales del Tribunal Registral (Nuevos parámetros de calificación) , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
11 DE JUNIO
(Virtual)
Validez por 60 hrs académicas
SÁBADO de 3:00PM
a 5:30PM
En el Perú constituye una importante labor la actualización de las normas que regulan los actos registrales. En ese sentido, para INDESA es un alto privilegio presentar a un especialista de capital importancia en el ente rector SUNARP. Los precedentes de observancia obligatoria establecen criterios de interpretación de las normas legales.
es garantizar la predictibilidad de los pronunciamientos de las instancias registrales Con el presente programa de capacitación y de promoción de la cultura registral, brindando mayores conocimientos al mundo legal y técnico, nuestra escuela abarca una nueva etapa de análisis y producción normativa originada en las jurisprudencias del honorable Tribunal registral a través de sus diferentes plenos que esperemos sirva para poder resolver los diferentes casos.
SESIÓN I: 11/06
PRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DEL TRIBUNAL REGISTRAL
I. PRECEDENTE ADMINISTRATIVO
1. Noción
2. Tipos jurídicos afines
3. Importancia
II. TRIBUNAL REGISTRAL
1. Instancias registrales
2. Conformación del Tribunal Registral
3. Funciones del Tribunal Registral
4. Pleno Registral
III. REGLAS DE CALIFICACIÓN EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA
1. Breve descripción del procedimiento registral
2. Calificación registral
3. Apelación contra denegatoria en primera instancia
IV. PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA
1. Noción
2. Obligados a su cumplimiento
3. ¿Puede modificarse o dejarse sin efecto un precedente?
4. Publicación y aplicación inmediata
SESIÓN II: 18/06
CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL – CASUÍSTICA
I. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL REFERIDOS
1. ¿Qué pasa cuando dentro de la calificación registral se advierte duplicidad de partidas?
2. Testimonio emitido por el Archivo General de la Nación
3. Improcedencia de la apelación – Ley 30313
II. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN EL REGISTRO DE PREDIOS
1. En las inmatriculaciones
2. En habilitaciones urbanas
3. En independización de predios
III. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN OTROS ACTOS DE SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD
1. En prescripción adquisitiva de dominio– Ley 27333
2. En título supletorio – Ley 27333
3. En saneamiento de área, linderos y medidas perimétricas – Ley 27333
SESIÓN III: 25/06
ÚLTIMOS PRECEDENTES Y ACUERDOS PLENARIOS– CRITERIOS INCORPORADOS AL REGLAMENTO DE PREDIOS – PUBLICIDAD REGISTRAL REFERIDA A PREDIOS
I. DE PRECEDENTES EN EL REGISTRO DE PREDIOS . Casos
II. DE ACUERDOS PLENARIOS EN EL REGISTRO DE PREDIOS. Casos
III. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL INCORPORADOS AL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE
PREDIOS. Casos
IV. PRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA Y ACUERDOS PLENARIOS APROBADOS EN EL ÚLTIMO PLENO REGISTRAL N° 256 DEL TRIBUNAL REGISTRAL del 1.4.2022
Dr. José Arturo Mendoza
Abogado por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Egresado de la maestría en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional de Trujillo. Ha ejercido los cargos de Vocal (s) y Presidente de la Cuarta Sala del Tribunal Registral de la SUNARP. Miembro de la red de capacitadores de la SUNARP. Registrador Público del Registro de Predios en la Zona Registral N° V –Sede Trujillo. Con estudios de especialización realizados en forma presencial en el XIX Curso Anual de Derecho Registral para Registradores Iberoamericanos (CADRI 2019), organizado por el Colegio de Registradores de España y la Universidad Autónoma de Madrid. Capacitador en temas de derecho civil, notarial y registral inmobiliario.