Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado Plataforma Digitales para el Diagnostico Predial, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
27 DE SEPTIEMBRE
(Virtual)
Validez por 70 hrs académicas
MARTES Y JUEVES
de 7:00PM a 9:30PM
El uso de herramientas cada vez más modernas permite ahorro de tiempo y alcanzar eficiencia. En ese sentido el instituto INDESA presenta el siguiente programa con el fin de que tanto el sector público como el privado conozca el manejo eficiente de las modernas plataformas digitales de búsqueda, identificación y tratamiento de predios que está al alcance de todas las personas y que permitirá alcanzar un diagnóstico más preciso en sus respectivas labores. Muchas de estas modernas herramientas pertenecen a entidades del estado que tratan sobre predios y que actualmente muy pocos profesionales dominan y otros pocos desconocen su existencia.
SESIÓN I: 27/09
DEFINICIÓN Y USOS DE LAS PLATAFORMAS SICAR Y SIGDA
• Definición y usos de las plataformas SICAR y SIGDA.
• Aplicaciones y casuísticas de los usos de los geoportales SICAR y SIGDA.
• Definición de capas y leyendas de los geoportal SICAR y SIGDA.
• Exportar imágenes e imprimir área en consulta de los geoportal SICAR y SIGDA.
• Como subir archivos para identificar superposiciones en geoportales SICARy SIGDA.
• Exportar imágenes e imprimir área en consulta de los geoportales SICAR y SIGDA.
SESIÓN II: 24/05
DEFINICIÓN Y USOS DE LAS PLATAFORMAS SIGRID Y SERFOR – DIAGNOSTICO DE RIESGOS
• Definición y usos de las plataformas SIGRID Y SERFOR
• Identificación De Riesgos En Las Áreas Ocupadas Por La Posesión Informal.
• Uso de la plataforma SIGRID para la determinación de riesgos y peligros.
• Definición de capas y leyendas de los geo portal SIGRID Y SERFOR
• Exportar imágenes e imprimir área en consulta de los geo por tal SIGRID Y SERFOR
• Como subir archivos para identificar superposiciones en geo portales SIGRID Y SERFOR
• Exportar imágenes e imprimir área en consulta de los geoportales SIGRID Y SERFOR
SESIÓN III: 04/10
USO DE LA PLATAFORMA GEOLLAQTA
USO DE LA PLATAFORMA GEOLLAQTA
• ¿Qué es?
• ¿Para qué sirve?
• Ingreso al GEOLLAQTA
– Requisitos Mínimos
– Acceso
• Funcionalidades del GEOLLAQTA
• Uso de las capas del GEOLLAQTA
– Capas COFOPRI
– Capas del Catastro de Daños
– Capas Externas.
• Ingreso de polígonos shapefile.
• Descarga de información vectorial
• Casos prácticos en la plataforma virtual.
SESIÓN IV: 06/10
GOOGLE EARTH
GOOGLE EARTH
• Descarga.
• Instalación
• Vectorización
CONVERSIÓN DE KML A SHAPEFILE con ArcGIS Desktop
USO DE LA PLATAFORMA GEOCATMIN
• ¿Qué es?
• Funcionalidades
• Búsquedas y consultas
• Análisis espacial
• Herramientas
• Casos prácticos en la plataforma virtual.
SESIÓN IV: 06/10
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN A CARGO DE COFOPRI Y LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DE LA LEY 31056 (NOCIONES GENERALES Y DIAGNÓSTICO).
1. Nociones básicas y alcance normativo para su aplicación
2. El rol de los Gobiernos Locales para el inicio del proceso de saneamiento físico legal
3. Análisis introductorio del proceso de formalización realizado por COFOPRI, como modelo para la ejecución del proceso de formalización a cargo de los Gobiernos Locales en propiedad del Estado.
4. Análisis sobre la diferencia con el proceso de formalización a cargo de COFOPRI hasta el 31.12.2004
5. Beneficiarios y prohibiciones de transferencia y casos de procedencia de reversión de predios
6. Tratamiento a los lotes de vivienda abandonados ubicados en las posesiones informales
7. La importancia de la recopilación informativa técnico legal y registral
8. Elaboración de Diagnóstico técnico legal en ejecución de la Ley 31056
9. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS.
ARQ. PAOLA AVILA
Arquitecta Colegiado, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamientofísico legal como: habilitación urbana, acumulación, Independización, proyectos de titulación y Catastro, topografía, Cartografía, manejo plataformas Autocad, sistemas de información geográca: ArcGis-Arcview 9.3 y/o similares.
ARQ. LADIESKA COLCHADO
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en consultor externo como verificador catastral, diagnostico técnico situacional de predios, inspecciones oculares y trabajos de campo de predios, elaboración de Planos y Memorias descriptivas, elaboración de informes técnicos-legales sustentatorios, control de calidad técnico de la inscripción a cargo de la SUNARP.