Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/indesaed/public_html/indesa.edu.pe/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 646
Instituto INDESA | Informes curso NORMATIVA PREDIAL ORIGINADA EN EL TRIBUNAL REGISTRAL
Instituto INDESA | Informes curso NORMATIVA PREDIAL ORIGINADA EN EL TRIBUNAL REGISTRAL
28176
page-template-default,page,page-id-28176,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO EN

NORMATIVA PREDIAL ORIGINADA EN EL TRIBUNAL REGISTRAL

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Normativa Predial Originada en el Tribunal Registral , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

06 DE MAYO
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 50 hrs académicas

MODALIDAD

MARTES de 7:00 pm a 9:30 pm

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

En el Perú constituye una importante labor la actualización de las normas que regulan los actos registrales. En ese sentido, para INDESA es un alto privilegio presentar a un especialista de capital importancia en el ente rector SUNARP. Los precedentes de observancia obligatoria establecen criterios de interpretación de las normas legales. Están destinadas a facilitar la calificación registral y, principalmente, a uniformizar los criterios muchas veces discrepantes de los operadores registrales. Su finalidad, entonces, es garantizar la predictibilidad de los pronunciamientos de las instancias registrales como resultado de la calificación de los títulos que son sometidos a su conocimiento. Con el presente programa de capacitación y de promoción de la cultura registral, brindando mayores conocimientos al mundo legal y técnico, nuestra escuela abarca una nueva etapa de análisis y producción normativa originada en las jurisprudencias del honorable Tribunal registral a través de sus diferentes plenos que esperemos sirva para poder resolver los diferentes casos.

MÓDULO I: 10/05

PRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA DEL TRIBUNAL REGISTRAL
I. PRECEDENTE ADMINISTRATIVO
1. Noción
2. Tipos jurídicos afines
3. Importancia
4. Efecto vinculante – obligatoriedad
5. Publicación
6. Mutabilidad
7. Según la Ley del procedimiento administrativo general
II. TRIBUNAL REGISTRAL
1. Instancias registrales
2. Conformación del Tribunal Registral
3. Funciones del Tribunal Registral
4. Pleno Registral
5. Atribuciones del Pleno Registral
6. Sesiones del Pleno Registral
7. Convocatoria del Pleno Registral
8. Quorum del Pleno Registral
9. Sesiones no presenciales del Pleno Registral
10. Acuerdos del Pleno Registral: acuerdo plenario y precedente. Ejemplos
III. REGLAS DE CALIFICACIÓN EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA
1. Breve descripción del procedimiento registral
2. Calificación registral
3. Apelación contra denegatoria en primera instancia
4. Informe oral
5. Regla de predictibilidad en la calificación registral: Casuística
6. Apartamiento (art. 33 RGRP, literal b.2): Casuística
7. Limitaciones: Casuística
IV. PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA
1. Noción
2. Obligados a su cumplimiento
3. ¿Puede modificarse o dejarse sin efecto un precedente?
4. Publicación y aplicación inmediata
5. Supuestos sometidos al Pleno Registral para su probable conversión en precedentes

MÓDULO II: 17/05

CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL – CASUÍSTICA

I. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL REFERIDOS AL PROCEDIMIENTO REGISTRAL
1. ¿Qué pasa cuando dentro de la calificación registral se advierte duplicidad de partidas?
2. Testimonio emitido por el Archivo General de la Nación
3. Improcedencia de la apelación – Ley 30313
4. Oposición de título en trámite acorde con la Ley 30313
5. Predictibilidad de la calificación en segunda instancia
6. Título formal
7. Documentación prohibida de solicitar
8. Otras
II. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN EL REGISTRO DE PREDIOS
1. En las inmatriculaciones
2. En habilitaciones urbanas
3. En independización de predios
4. En acumulación de predios
5. En declaratoria de fábrica
6. En reglamentos internos y juntas de propietarios
7. En transferencias de propiedad
8. En cargas y gravámenes
III. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN OTROS ACTOS DE SANEAMIENTO DE LA PROPIEDAD
1. En prescripción adquisitiva de dominio – Ley 27333
2. En título supletorio – Ley 27333
3. En saneamiento de área, linderos y medidas perimétricas – Ley 27333
4. En rectificación de área, linderos y medidas perimétricas – mecanismos especiales registrales
5. Saneamiento con titulación de propiedad privada– Ley 27157
6. Saneamiento de la propiedad estatal

MÓDULO III: 24/05

ÚLTIMOS PRECEDENTES Y ACUERDOS PLENARIOS – CRITERIOS INCORPORADOS AL REGLAMENTO DE PREDIOS – PUBLICIDAD REGISTRAL REFERIDA A PREDIOS
I. DE PRECEDENTES EN EL REGISTRO DE PREDIOS. Casos
II. DE ACUERDOS PLENARIOS EN EL REGISTRO DE PREDIOS. Casos
III. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL INCORPORADOS AL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PREDIOS. Casos
III. CRITERIOS DEL TRIBUNAL REGISTRAL EN LA PUBLICIDAD DE PREDIOS
1. Antecedentes normativos sobre publicidad registral: Código Civil, TUO Reglamento General de los Registros Públicos, Reglamento del Servicio de Publicidad Registral
2. Publicidad material
3. Publicidad formal
4. Clases de publicidad formal: Simple y Certificada
5. Formas de publicidad formal: Simple y certificada
6. Supuestos excepcionales para observar
7. PUBLICIDAD REGISTRAL: ¿asientos + títulos archivados o solo asientos? Punto de vista REGISTRAL VS. Punto de vista PODER JUDICIAL
8. Certificado de búsqueda catastral
9. Casos de publicidad registral del Registro de Predios resueltos por el Tribunal Registral.

Dr. José Arturo Mendoza

Abogado por la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo. Egresado de la maestría en Derecho Civil y Comercial de la Universidad Nacional de Trujillo. Ha ejercido los cargos de Vocal (s) y Presidente de la Cuarta Sala del Tribunal Registral de la SUNARP. Miembro de la red de capacitadores de la SUNARP. Registrador Público del Registro de Predios en la Zona Registral N° V – Sede Trujillo. Con estudios de especialización realizados en forma presencial en el XIX Curso Anual de Derecho Registral para Registradores Iberoamericanos (CADRI 2019), organizado por el Colegio de Registradores de España y la Universidad Autónoma de Madrid. Capacitador en temas de derecho civil, notarial y registral inmobiliario.

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 50 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. CERTIFICACIÓN (opcional):

– Certificación con el Ilustre “Colegio de Abogados del Callao” adicional s/30.00.
– Certificación con el Ilustre “Colegio de Ingenieros del Callao” adicional s/30.00.

PRECIO REGULAR: s/220.00

PRONTO PAGO: S/139.00

Válido desde el 30/04

 

PROMOCIÓN VIRTUAL VIRTUAL: s/159.00

CORPORATIVO (min 03 inscritos): s/139.00

 

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

Curso Especializado en Normativa Predial Originada en el Tribunal Registral

Reserva tu vacante aquí