Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Licencias de Edificaciones: Declaratoria de Fábrica y Regularización , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
04 DE MAYO
(Virtual)
Validez por 50 hrs académicas
MARTES de 6:30 pm a 9:30 pm
La declaratoria de fábrica es la inscripción de una construcción en el Registro de Predios correspondiente, donde se consignan las características y condiciones técnicas de una obra. Al inscribir una declaratoria de fábrica, reconocemos el carácter legal de una determinada construcción. Con la inscripción de la declaratoria de fábrica se facilitará la transferencia de un determinado predio, además de valorizarlo. Asimismo, la inscripción de la declaratoria de fábrica permite, en caso se trate de departamentos, la independización de los mismos, No obstante, en la práctica diaria aparecen observaciones frecuentes y condiciones que van más allá de la norma establecida, siendo necesario una respuesta inmediata. Actualmente existen tipos de requisitos diferenciados para inscribir una declaratoria de fábrica, lo cual dependerá de la fecha en la cual se haya culminado la construcción. Por ello en el presente curso especializado se abordarán los dos enfoques complementarios; LEGAL y TÉCNICO a cargo de especialistas en su propia materia tratando el mismo tema: La declaratoria de Fábrica (Edificaciones).
MÓDULO I: 04/05
➢MARCO NORMATIVO
1.- Línea de antecedentes de las normas de procedimiento administrativo para habilitaciones urbanas y edificaciones.
2.- Leyes y Ordenanzas; Ley 29090, DS 005-2014- VIVIENDA, DS 029-2019-VIVIENDA. ETC.
➢LICENCIA DE OBRA
1.- Conceptos Básicos
2.- Tipos de Licencia de Edificación:
– NUEVA – EJEMPLOS
– AMPLIACION -EJEMPLOS
– REMODELACION- EJEMPLOS
– REFACCION – EJEMPLOS
– ACONDICIONAMIENTO – EJEMPLOS
– PUESTA EN VALOR – EJEMPLOS
– CERCADO – EJEMPLOS
– DEMOLICION – EJEMPLOS
– OBRAS MENORES- EJEMPLOS
3.- Modalidades
– Modalidad A
– Modalidad B
– Modalidad C
– Modalidad D
3.1.- Comisiones técnicas
3.2.- Revisores Urbanos
3.3.- Verificación administrativa
4.- Vigencia de Licencia de Edificación y Revalidación
➢REGULARIZACIÓN DE LICENCIA DE OBRAS
1.- Ordenanza Municipal, vigente.
2.- Parámetros
MÓDULO II: 11/05
➢DECLARATORIA DE FABRICA
1.- SUSTANCIALES
2.- NO SUSTANCIALES
➢ELABORACION DE EXPEDIENTE
1.- Copias literales
2.- Certificado de Parámetros
3.- Requisitos
4.- Evaluación de un expediente
5.- Llenado de los FUES, Necesarios para licencia de Edificación y declaratoria de Obra.
➢CASUISTICA
1.- Que se evalúa en una Licencia de Edificación y Declaratoria de Fabrica.
2.- Grupos para las diferentes modalidades, con diferentes tipos de Licencia y declaratoria de Fabrica.
MÓDULO III: 18/05
➢ DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN
• Definición de edificación. (Art. 3 TUO de la Ley 29090. Modificado por el D.Leg. 1426).
• Definición de Declaratoria de Edificación. Art. 2.3 Reglamento Ley 27157.
• Predios sobre los que puede recaer la Declaratoria de Edificación.
• Jurisprudencia Registral.
– Determinación de la naturaleza urbana de un predio.
– Declaratoria de fábrica.
• Legitimados para edificar y para formular la Declaratoria de Fábrica.
• Edificación social sobre terreno propio de uno de los cónyuges.
• Procedimientos para formular una Declaratoria de Fábrica.
• Licencia de Edificación.
• Modalidades de Aprobación.
• Inscripción Registral
• Pre Declaratoria de Fábrica
• Procedimientos para formular una declaratoria de fábrica
• Generalidades en la Declaratoria de fábrica en vía de regularización (FOR)
• Precedente Vinculante
• Modalidades de Licencia de Edificación
• Verificador Responsable
• Regularización de Edificaciones ante el Registro de Predios: Ley 27157 y Ley 29090
• Requisitos
• LEY No 30830 del 27/07/2018
• Vigencia Normativa de la Ley 30830
• Calificación de las causales de improcedencia de regularización edificaciones
• Segunda Regularización: El caso del levantamiento de cargas técnicas
• Regularización de edificaciones
• Precisión reglamentaria
Dr. Oscar Huerta
Abogado REGISTRADOR PÚBLICO egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con maestría en Derecho Civil y Comercial y doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la misma casa universitaria. Además, el doctor Huerta se desempeña realizando actividades de capacitación a diferentes entidades tan públicas como privadas. Magister en Derecho Registral y Notarial en la universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ha dictado conferencias en diversas universidades, comunidades y congresos.
Arq. Kristel Barreto
Arquitecta, sus principales áreas de conocimiento son Proyectos Arquitectónicos, Elaboración de Expedientes Técnicos para Licencia de Obra y Declaratorias de Fabrica e Independizaciones, Gestión de Proyectos, Residencia de Obras y Supervisión , Formalización de Predios, Inscripción y Preinscripción de Predios, Acondicionamiento Territorial, Planificación Urbana, Planes Urbanos, Habilitaciones Urbanas, Evaluadora de Gestión de Desastres.