Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso especializado HABILITACIONES URBANAS, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
21 DE JUNIO
(Virtual)
Validez por 60 hrs académicas
MARTES
de 7:00PM a 9:30PM
La HABILITACIÓN URBANA es el proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los predios de una zona urbana debidamente consolidada deben contar con servicios públicos domiciliarios, pistas, veredas e infraestructura vial, redes de agua, desagüe y alcantarillado y alumbrado público. Adicional a ello, se puede considerar las redes de gas y telecomunicaciones, sin embargo llegar a este objetivo entraña una serie de procedimientos, requisitos y observaciones que deben ser conocidos en su integridad.
El instituto INDESA desarrolla el presente programa destacando además por otro lado, generando un producto bastante nutrido para el ejercicio profesional.
SESIÓN I: 21/06
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE HABILITACIONES URBANAS
• Modificación de proyectos de HU aprobados
• Recepción de obras de habilita ciones Urbanas.
– Requisitos y procedimientos.
• Regularización de Habilitaciones Urbanas.
• Habilitación Urbana de Oficio
• Actualización registral de predios con habilitaciones semirústicas.
• Desarrollo de casuística y observaciones.
SESIÓN II: 28/06
EVALUACIÓN REGISTRAL DE LOS PLANOS DE HABILITACIÓN URBANA
• EVALUACIÓN TÉCNICA EN ÁREA REGISTRAL
– REVISIÓN POR EQUIPO DE APOYO AL REGISTRADOR CRITERIOS DE VERIFICACIÓN. • DEFINICIONES.
• DERECHO A URBANIZAR.
• ETAPA DE APROBACIÓN DE PROYECTOS.
• ETAPA DE RECEPCIÓN DE OBRAS.
• ETAPA DE LAS HABILITACIONES URBANAS.
• EVALUACIÓN TÉCNICA EN CATASTRO REGISTRAL.
SESIÓN III: 05/07
LA INSCRIPCION REGISTRAL
ETAPA I: HABILITACIÓN URBANA. NUEVA (LEY N°29090) E INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
ETAPA II: REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA (LEY N°29090) E INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
ETAPA III: HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO E INSCRIPCIÓN REGISTRAL (LEY 29090) DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN – TÍTULO INSCRIBIBLE CONFORME AL RIRP.
SESIÓN IV: 12/07
OBSERVACIONES FRECUENTES EN LAS HABILITACIONES URBANAS
• Principios y presupuestos administrativos
• Solución de conflictos municipales
• Solución de conflictos registrales
• Aplicación del silencio negativo en una Habilitación Urbana
• Actual Jurisprudencia del Tribunal Registral sobre Habilitaciones
Dr. FRANCISCO OCAMPOS MOGOLLÓN
Abg. experto en Derecho Civil Patrimonial, Societario, Registral y Notarial. Desempeñó el cargo de Gerente Registral de la Zona Registral Nº V –SUNARP – Sede Trujillo. Laboró como Consultor Legal Junior del Banco Mundial del Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana (PDPU). Último cargo en la administración pública: Registrador Público. Actualmente capacita en diferentes instituciones académicas y es Asesor externo de las principales empresas del rubro inmobiliario de la ciudad de Trujillo.
ARQ. PAOLA ÁVILA TORRES
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como AutoCAD, sistemas de información geografica Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos – Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.