Instituto INDESA | Informes CURSO GESTIÓN DEL DESARROLLO URBANO
31443
page-template-default,page,page-id-31443,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO

GESTIÓN DEL DESARROLLO URBANO

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso especializado Gestión del Desarrollo Urbano, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

19 DE FEBRERO
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 60 hrs académicas

MODALIDAD

SÁBADO

de 7:00PM a 9:30PM

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

El planeamiento urbanístico se encarga de ordenar espacios, incluye una serie de tareas de carácter proyectivo para establecer  un modelo de ordenación en un ámbito espacial, por lo general referido a un municipio, a un área urbana o localidad afín.

SESIÓN I: 19/02

EL SUELO 

COMPONENTE FISICO- ESPACIAL DEL DESARROLLO
URBANO SOSTENIBLE

• Funciones de la conformación físico espacial

• Restricción de la ocupación del área no urbanizable.

• Actuaciones e intervenciones urbanísticas.
– Lineamientos generales.

SESIÓN II: 26/02

GESTIÓN URBANA

• Gestión del Desarrollo Urbano Sostenible.
• Procedimientos e instrumentos de Gestión Urbana Sostenible
– La Zonificación
– Cambio de Zonificación
– Renovación Urbana
– Catastro Urbano
– Reajuste de suelos
• Unidad de gestión urbanística.

SESIÓN III: 05/03

• INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO URBANO
– Derechos adicionales de edificación transferi bles
– Bonificación y zonificación inclusiva
– Fuentes de Financiamiento Urbano
• MECANISMOS DE GESTIÓN.

SESIÓN IV: 12/03

Desarrollo de casos donde se apliquen
los instrumentos indicados.
• TALLER DE APLICACIÓN

ARQ. WENDY MUJICA

Arquitecta con 15 años de experiencia Profesional en la administración pública y Privada, en puestos como
responsable de programas sociales habitacionales, responsable del área de adjudicación y administración
de terrenos estatales, especialista en planificación urbana para el proceso de Ordenamiento Territorial.

DR. JUAN ESTEBAN GONZALES

Ingeniero Civil con Maestría en Ciencias, línea en Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo de Desastres, con Doctorado en Ciencias, mención Gestión Ambiental y Recursos Naturales. Cuento con más de 20 años de experiencia profesional, desempeñándome en entidades públicas gubernamentales y educativas, así como en entidades privadas a través de consultorías. Amplio conocimiento y experiencia en la gestión, formulación y dirección de proyectos, planeamiento y presupuesto público, así como en gestión de riesgos. Prevencionista Diplomado (MYSA-UNC), Inspector Técnico de Seguridad en Edificaciones (ITSE), acreditado por el Ministerio de Vivienda, y Evaluador del Riesgo Originado por Fenómenos Naturales (EVAR), acreditado
por el CENEPRED (R.J. N° 106-2019-CENEPRED/J).

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por  60 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

PRECIO REGULAR: s/200.00

PRONTO PAGO : S/139.00

* Válido hasta el 11 de Febrero.

INVERSIÓN: s/189.00

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

CURSO ESPECIALIZADO GESTIÓN DEL DESARROLLO
URBANO

Reserva tu vacante aquí

    Chatea con nosotros