Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Resolución de Conflictos Prediales y su Vinculación Registral
, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
22 DE FEBRERO
(Virtual)
Validez por 45 hrs académicas
Lunes de
7:00 pm -9:30 pm
Cuando un propietario requiere sanear su predio debe iniciar un procedimiento a través de unos profesionales especializado que asegure la propiedad a fin que estos pueden ser objeto de crédito y no exista cuestionamiento sobre su titularidad. Por ello la importancia de este curso es conocer la institución de la inmatriculación del predio, esto es el ingreso del predio por primera vez a los registros públicos, y así contar con una posibilidad a terceros que tanto busca el titular del predio. Asimismo, la importancia de conocer la institución de la unión de hecho, ya que ello tiene un impacto en cuanto a conocer la titularidad del predio, por lo cual en este curso se mostrará la institución, sus efectos sobre los bienes que involucra desde la perspectiva civil y registral con criterios del tribunal registral actualizado. Y con ello la rectificación de la calidad del bien, en la cual se muestra como un bien propio de uno de los cónyuges siendo en realidad el predio a favor de una sociedad conyugal, en dicho módulo se mostrará en qué situaciones corresponde la rectificación y en que no.
MÓDULO I: 22/02
INMATRICULACIÓN DE PREDIOS
• Definición y tratamiento normativo (código civil y reglamento del registro de predios)
• Requisitos generales para la inmatriculación
• Títulos de propiedad con cinco años de antigüedad
• Títulos supletorios judicial y notarial
• Prescripción adquisitiva judicial y notarial
• Adjudicación por remate judicial
• Inmatriculación por división y partición
• Calidad del predio
• Informe técnico de catastro: acto previo
• Renuncia de área
• Naturaleza del predio: urbano-rural
• Tolerancia registral en materia de predios
• Normativa actual y casuística registral: precedentes y acuerdos plenarios del tribunal registral
MÓDULO II: 01/03
RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO Y SU VINCULACIÓN CON EL REGISTRO PERSONAL Y DE PREDIOS
• Definición, antecedente legislativo en el Perú
• Naturaleza jurídica.
• Diferencia entre el matrimonio y el reconocimiento de unión de hecho.
• Régimen económico en las uniones matrimoniales y no matrimoniales
• Tratamiento normativo del reconocimiento de la unión de hecho vía judicial y notarial.
• Efectos del reconocimiento de unión de hecho: derechos sucesorios
• Publicidad del reconocimiento de las uniones de hecho.
• Directiva que establece los criterios registrales para la inscripción de las uniones de hecho, su cese y otros actos inscribibles directamente vinculados.
• Casuística registral vinculado con el registro de predios y el registro personal de la inscripción de las uniones de hecho judicial y notarial.
MÓDULO III: 08/03
RECTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DEL BIEN EN EL REGISTRO DE PREDIOS
• Principio de legitimación.
• Inexactitud registral
• Rectificar los errores materiales, de oficio o a petición de parte
• Rectificación de la calidad del bien en el Registro de predios
• Es procedente la rectificación de calidad del bien de propio a social, en los casos de usucapión regulada por el Decreto Legislativo 667.
• ¿Es Procedente en todos los casos la rectificación de la calidad del Bien, tales como Cofopri?
• El Octavo Pleno casatorio y su repercusión en Registro de predios.
• Casuística Registral, de acuerdo a los precedentes de observancia obligatoria actualizado
ABOGADO JOSÉ CHUQUIHUANGA REYNA
Abogado SUNARP sede Huaral. Maestría Civil Comercial – Universidad Mayor de San Marcos. Con experiencia en calificación de predios rurales, eriazos, agrícolas y Comunidades Campesinas. Capacitador en diferentes dependencias de la SUNARP, universidades e instituciones afines.