Instituto INDESA | Informes CURSO ESPECIALIZADO EN PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRAL
28426
page-template-default,page,page-id-28426,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO EN

 PLANIFICACIÓN URBANA INTEGRAL

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Planificación Urbana Integral , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

15 DE JUNIO
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 60 hrs académicas

MODALIDAD

MARTES de 7:00 pm a 9:30 pm

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

El planeamiento urbanístico se encarga de ordenar espacios, incluye una serie de tareas de carácter proyectivo para establecer un modelo de ordenación en un ámbito espacial, por lo general referido a un municipio, a un área urbana o localidad afín.

Los gobiernos locales deben formular, aprobar, implementar y modificar instrumentos de planificación urbana, así como instrumentos de gestión urbana contemplados en la normativa vigente.

Es preciso conocer los procedimientos técnicos, criterios y parámetros que deben seguir los Gobiernos Locales a nivel nacional en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano en sus circunscripciones garantizando de esta manera una ciudad ecosostenible y de alta calidad de vida preservando a armonía entre el ejercicio de derecho de propiedad predial y el interés público.

SESIÓN INTRODUCTORIA: 12/06
3:00 pm a 5:00 pm

• Aspectos básicos y/o Presupuestos urbanísticos
• Mirada global y nacional del estado actual del territorio y su planificación.
• Presentación de Docentes.
• Plan de estudios y metodología de enseñanza y evaluación

SESIÓN I: 15/06

Sesión sobre la planificación urbana en el mundo, en el Perú, la problemática actual y las normas aplicables para la implementación de los instrumentos respectivos.

• EL PROCESO DE URBANIZACIÓN DE LAS CIUDADES.
• DIAGNOSTICO NACIONAL.
– Características.
– Situación.
• PLANIFICACIÓN URBANA.
• CONSECUENCIAS DE INEXISTENCIA DE UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN URBANA.
• BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN URBANA.
• MARCO NORMATIVO.

SESIÓN II: 22/06

En esta sesión se abordará todo el marco teórico y conceptual sobre el desarrollo de los centros poblados a nivel nacional, a través de su aplicación en los instrumentos de planificación de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano.

• De acuerdo a la estructura de la base grafica catastral, se realizará:
– Sectores catastrales (formato shapefile).
– Manzanas catastrales (formato shapefile)
– Lotes catastrales (formato shapefile)
– Ingresos (formato shapefile).
– Vías catastrales (formato shapefile)
• Creación de base de datos espacial con información catastral.

SESIÓN III: 29/06

En esta sesión se indicarán cuáles son los instrumentos de acondicionamiento territorial y planificación urbana cuya aprobación corresponde a los Gobiernos Locales y se desarrollará el Plan de Acondicionamiento Territorial que es el instrumento técnico – normativo de planificación física integral en el ámbito provincial que orienta y regula la organización físico – espacial de las actividades humanas y cuyo ámbito es el territorio de una provincia.

• ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL E INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN URBANA
– Instrumentos de Acondicionamiento Territorial y de desarrollo urbano.
• PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
– Definición y alcance
– Ámbito de aplicación
– Marco normativo aplicable
– Contenido del Plan
– Elaboración y consultas
– Organización y Logística
• Formulación del Diagnostico
• Formulación de propuestas
• Aprobación
– Vigencia
– Excepciones

SESIÓN IV: 06/07

En esta sesión se desarrollará los planes de desarrollo urbano que comprenden el Plan de desarrollo metropolitano y el Plan de desarrollo urbano propiamente dicho.

• PLANES DE DESARROLLO URBANO
• Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM)
– Definición y Alcance
– Ámbito de aplicación del PDM
– Marco Normativo aplicable
– Contenido del Plan
– Elaboración y consultas
– Vigencia
– Modificaciones
– Promoción y control del cumplimiento del Plan.
• Plan de Desarrollo Urbano (PDU)
– Definición y Alcance
– Ámbito de aplicación del PDU
– Marco Normativo aplicable
– Contenido del Plan
– Elaboración y consultas
– Vigencia
– Modificaciones
– Aspectos técnicos complementarios
– Promoción y control del cumplimiento del Plan.

SESIÓN V: 13/07

En esta sesión se continuará con el desarrollo de los planes de desarrollo urbano comprendiendo Esquema de Ordenamiento Urbano, Plan Específico y Plan Integral.

• PLANES DE DESARROLLO URBANO
• Esquema de Ordenamiento Urbano (EU)
– Definición y Alcance
– Ámbito de aplicación del EU
– Marco Normativo aplicable
– Contenido del EU
– Elaboración y consultas
– Vigencia
– Modificaciones
– Promoción y control del cumplimiento del Plan
• Plan Específico (PE)
– Definición y Alcance
– Ámbito de aplicación del PE
– Contenido del PE
– Plan maestro de Centros Históricos
– Elaboración y consultas
– Vigencia
– Modificaciones
• Planeamiento Integral (PI)
– Definición
– Ámbito de aplicación del PI
– Contenido y consulta del PI de un predio rustico contenido en el PDU
– Contenido y forma de aprobación del PI de un predio rustico no contenido en el PDU
– Vigencia

SESIÓN VI: 20/07

En esta sesión se desarrollará de manera global el proceso de elaboración de los planes urbanos, el método para la formulación del mismo y de qué manera se aprueban.

• PROCESO DE ELABORACIÓN DE PLANES URBANOS
– Etapas y Acciones
• MÉTODO PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN URBANO.
• APROBACIÓN DE LOS PAT, PDU Y EU.

ARQ. KRISTEL BARRETO

Arquitecta Colegiada y Verificadora catastral. Evaluadora de riesgos de desastres originados por fenómenos naturales. Especialista en GESTIÓN DE PROYECTOS, RESIDENCIA DE OBRAS Y SUPERVISIÓN, FORMALIZACIÓN DE PREDIOS, INSCRIPCIÓN Y PREINSCRIPCIÓN DE PREDIOS, ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, PLANIFICACIÓN URBANA, PLANES URBANOS y en la ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LICENCIA DE OBRA Y DECLARATORIAS DE FABRICA E INDEPENDIZACIONES, HABILITACIONES URBANAS etc. Experiencia municipal, en el Ministerio de Vivienda y en COFOPRI.

ARQ. FANNY SUÁREZ

Arq. Colegiada especialista en planificación urbanística con amplia experiencia en la ejecución y dirección de planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. Ha realizado capacitaciones a funcionarios del estado y profesionales y técnicos relacionados a la comuna y urbanismo en diferentes instituciones del estado como en universidades privadas y públicas. Actualmente es directora de la Oficina de Catastro – Plan de desarrollo territorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 60 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. CERTIFICACIÓN (opcional):

– Certificación con el Ilustre “Colegio de Abogados del Callao” adicional s/30.00.
– Certificación con el Ilustre “Colegio de Ingenieros del Callao” adicional s/30.00.

PRECIO REGULAR: s/220.00

PRONTO PAGO: S/159.00

Válido hasta el 05/06

 

PROMOCIÓN VIRTUAL VIRTUAL: s/189.00

CORPORATIVO (min 03 inscritos): s/159.00

 

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

Curso Especializado en Planificación Urbana Integral

Reserva tu vacante aquí

    Chatea con nosotros