Instituto INDESA | Informes Curso Especializado en PLANEAMIENTO URBANÍSTICO SOSTENIBLE
27196
page-template-default,page,page-id-27196,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO EN

 PLANEAMIENTO URBANÍSTICO SOSTENIBLE

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Planeamiento Urbanístico Sostenible

, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

17 DE FEBRERO
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 40 hrs académicas

MODALIDAD

Miércoles de
7:00 pm -9:30 pm

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

La política de estado en materia urbanística y de vivienda aun no logra los fines que se habían propuesto los más importantes planes urbanísticos desarrollados, en ese sentido, en el Perú como en muchas naciones Latino Americanas el desarrollo urbano se ha visto afectado desde los órganos de gobierno, obstáculos financieros, desastres naturales entre otros, por lo que los planes no han encajado, dándose como resultado la expansión horizontal a partir de los años 1990 en adelante con el resultado que todos conocemos y estamos viviendo. Sin embargo, es preciso conocer ahora lo más importante del procedimiento técnico, criterios y parámetros que deben seguir los Gobiernos Locales a nivel nacional en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestión del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano en sus circunscripciones garantizando de esta manera una planificación urbana sostenible.

MÓDULO I: 17/02

ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN DE DESARROLLO URBANO
A) PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
– Definición y alcance.
– Ámbito de aplicación.
– Marco normativo aplicable.
– Contenido del Plan.
– Elaboración y consultas.
B) PLANES DE DESARROLLO URBANO (PDU)
– Definición y Alcance.
– Marco Normativo aplicable.
– Contenido del Plan.
1. Esquema de Ordenamiento Urbano (EU).
2. Plan Específico (PE).
3. Planeamiento Integral (PI).
C) PROCESO DE ELABORACIÓN DE PLANES URBANOS
– Etapas y Acciones.
1. Método para la formulación de un Plan Urbano.
2. Aprobación de los PAT, PDU Y EU.

MÓDULO II: 19/02

EL SUELO

COMPONENTE FÍSICO ESPACIAL DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
A) Conformación horizontal del componente físico espacial.
– Determinación del ámbito físico espacial para el PDM, PDU y EU.
– Funciones de la conformación físico espacial.
– Restricción de la ocupación del área no urbanizable.
B) Conformación vertical del componente físico espacial.
– Derecho de propiedad del suelo, subsuelo y sobresuelo urbano con fines urbanísticos.
– Limitaciones legales al uso del suelo, subsuelo y sobresuelo urbano.
LOS INSTRUMENTOS TÉCNICO – LEGALES PARA LAS ACTUACIONES E INTERVENCIONES URBANÍSTICAS.
A) Actuaciones e intervenciones urbanísticas.
– Lineamientos generales.
– Actuaciones e intervenciones en medio acuático.
B) Instrumentos técnico legales urbanísticos.
– Derecho de edificación.
– Derecho de superficie urbanística.
– Servidumbre urbanística.
– Expropiación urbanística.

MÓDULO III: 24/02

GESTIÓN URBANA
A) Gestión del Desarrollo Urbano Sostenible.
B) Procedimientos e instrumentos de Gestión Urbana Sostenible.
– La Zonificación.
– Cambio de Zonificación.
– Renovación Urbana.
– Catastro Urbano.
– Reajuste de suelos.
C) Unidad de gestión urbanística.

ARQ. FANNY SUAREZ ROJAS

Arq. Colegiada especialista en planificación urbanística con amplia experiencia en la ejecución y dirección de planes de desarrollo urbano y ordenamiento territorial. Ha realizado capacitaciones a funcionarios del estado y profesionales y técnicos relacionados a la comuna y urbanismo en diferentes instituciones del estado como en universidades privadas y públicas. Actualmente es directora de la Oficina de Catastro – Plan de desarrollo territorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

ARQ. PAOLA ÁVILA TORRES

Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos–Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 40 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. Opcional, certificado firmado por el Colegio de Abogados del Callao, adicional s./30.00

3. Certificación con el “Colegio de Ingenieros”, adicional s/30.00

PRECIO REGULAR: s/199.00

PRONTO PAGO s/139
Válido hasta el 08 de Febrero

PROMOCIÓN VIRTUAL VIRTUAL: s/159.00

CORPORATIVO (min 03 inscritos): s/129.00

 

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

CURSO ESPECIALIZADO EN PLANEAMIENTO URBANÍSTICO SOSTENIBLE

Reserva tu vacante aquí