Deprecated: Unparenthesized `a ? b : c ? d : e` is deprecated. Use either `(a ? b : c) ? d : e` or `a ? b : (c ? d : e)` in /home/indesaed/public_html/indesa.edu.pe/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/editors/class-vc-frontend-editor.php on line 646
Instituto INDESA | Informes CURSO DECLARATORIA DE FÁBRICA E INDEPENDIZACIÓN
Instituto INDESA | Informes CURSO DECLARATORIA DE FÁBRICA E INDEPENDIZACIÓN
35509
page-template-default,page,page-id-35509,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO

DECLARATORIA DE FÁBRICA E INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS Y RURALES

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso especializado en DECLARATORIA DE FÁBRICA E INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS Y RURALES, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

20 de ABRIL
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 70 hrs académicas

MODALIDAD

MARTES Y JUEVES

de 7:00PM a 9:30PM

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

El Perú aun califica como un país informal en específico, en el ámbito inmobiliario más del 60% de la propiedad no tiene causas van desde la mera costumbre, ignorancia o simplemente que las personas o profesionales piensan que es un trámite muy engorroso, y además costoso, quedando rezagados de los innumerables beneficicios económicos, patrimoniales, crediciarios, tributarios, hipotecarios, y familiares que le puede brindar una propiedad formal. Así surgió, por ejemplo, la Ley 27157, la misma que establece entre otros, el procedimiento para la tramitación de la regularización de edificaciones, permitiendo a los profesionales es el debido saneamiento de manera más eficiente y loable, así como a través de otros dispositivos legales de vital importancia.

SESIÓN I: 20/04

COMO SE ELABORA UNA DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN (ENFOQUE TÉCNICO)

• CONCEPTOS BÁSICOS
– Qué es una Declaratoria de Fábrica y Bconformidad de obra,
– Cómo se Realiza y su importancia.

• DECLARATORIA VIA MUNICIPAL
– Sustanciales y No sustanciales
– Con variación y sin Variación

• MODIFICACIONES SUSTANCIALES Y NO SUSTANCIALES
– Modificaciones No Sustanciales : con Variación
– Aprobación antes de la Ejecución
– Aprobación después de su Ejecución

SESIÓN II: 25/04

VALORACION REGISTRAL DE LA DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN – LEY N° 27157 (MODIFICADO POR LA LEY N° 30830)

• Ley de regularización de edificaciones, del procedimiento para la declaratoria de fábrica y del régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común.

• Definición y objetivos
• Tipos
• Alcances de la ley N° 27157
• Reglamento de la Ley N° 27157, Ley N°27333

• Definición y objetivos
• Tipos
– Vía regularización
– Vía minuta

SESIÓN III: 27/04

INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS

• Conceptos previos.
• Requisitos Generales.
• Consideraciones.
• Informe técnico de Catastro de RRPP.
• Título que da merito a la independización de predios urbanos.
• Independización en mérito al título archivado.
• Independización por cambio de titularidad.
• Independización por Regularización de edificaciones.
• Independización de unidades inmobiliarias sujetas a los regímenes establecidos en la Ley 27157 y modificaciones

SESIÓN IV: 02/05

ACUMULACIÓN Y SUBDIVISIÓN

ACUMULACIÓN
Marco normativo:
• DEFINICIÓN
• Requisitos Generales:
• Requisitos Técnicos Urbano:
• Acumulación en el Régimen de propiedad
exclusiva y propiedad común:
– Durante su vigencia.
– Como consecuencia de la extinción del mismo.
• Acumulación en Regularización de edificaciones.
• Acumulación de Predios afectados con
garantías reales o medidas cautelares.
• Caso practico

SESIÓN IV: 04/05

REGLAMENTO INTERNO Y JUNTA DEPROPIETARIOS REGLAMENTO INTERNO

Linderos y medidas perimétricas.
• Áreas
• Fábrica existente.
• Distribución general.
• Independización de las secciones.
• Descripción de las secciones (memorias descriptiva, descripción de linderos y medidas perimétricas,áreas de ocupación, áreas construidas, áreas libres).
• Áreas comunes
• Observaciones frecuentes.
• Análisis de precedentes de observancia obligatoria.
• Áreas de ocupación según elreglamento de registro de predio.

SESIÓN IV: 05/05

MODIFICACIONES E INDEPENDIZACIONES FÍSICAS DE PREDIOS RURALES EN ZONA CATASTRADA Y NO CATASTRADA

1. Definiciones Previas.
– Zona catastrada.
– Zona no catastrada.
– Predio Rustico.
2. Marco Legal.
-Resolución Ministerial N° 085-2020-MINAGRI
– Resolución Ministerial N° 265 -2021- MIDAGRI
3. Asignación de Código de Referencia Catastral
y expedición de CIC en zona catastrada
(independización, desmembración o
acumulación) en GORE.
– Requisitos.
– Caso Práctico.
4. Tolerancias catastrales y Registrales.
5. Prevalencia de áreas de los Entes Generadores
de Catastro.
6. Independización de Predio Rústico sin cambio
de uso.
7. Independización de predio rural ante SUNARP
– Art. 64 del RIRP.
– Requisitos.
– Caso Práctico
8. Acumulación de predio rural ante SUNARP
–Art. 67 del RIRP
– Caso Práctico

ARQ. PAOLA ÁVILA

Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos – Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.

ABOG. MONICA MUNDACA

Abogada especialista en Liberación, Adquisición, y Saneamiento Físico – Legal de predios urbanos, rurales y estatales; y Procedimientos Administrativos. Magister en Gestión Pública. Conocimiento en Derecho Administrativo, Regulación Telecomunicaciones y Derecho a la Empresa y Saneamiento Físico Legal de Inmuebles – PUCP – ESAN Experiencia en el área Legal de Telecomunicaciones (BITEL), Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Capacitadora, Asesora y Consultora en Liberación Predial. Especialista en Gestión de Bienes Estatales por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, y Conciliadora Extrajudicial por MINJUS.

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por  70 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

PRECIO REGULAR: s/220.00

PRONTO PAGO : S/139.00

* Válido hasta el 12 de Abril.

 

INVERSIÓN: s/179.00

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

DECLARATORIA DE FABRICA E INDEPENDIZACION

CURSO ESPECIALIZADO DECLARATORIA DE FÁBRICA E INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS Y RURALES

Reserva tu vacante aquí