Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso especializado BUSQUEDA Y LEVANTAMIENTO CATASTRAL , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
18 DE MAYO
(Virtual)
Validez por 60 hrs académicas
MIERCOLES Y VIERNES
de 7:00PM a 9:30PM
El catastro, en términos generales, es el censo analítico de la propiedad inmobiliaria, que tiene el propósito de ubicar, describir y registrar las características físicas de cada bien inmueble con el fin de detectar sus particularidades y poder encontrar el valor inmueble en una ciudad sostenible.
El Perú ha iniciado la construcción de un sistema de catastro adecuándolo a su realidad pero existen muchas metas por superar desde el presupuesto hasta la debida administración y entre ellas está la debida capacitación de los operadores catastrales partiendo del nivel local en adelante.
SESIÓN I: 18/05
CATASTRO Y CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL
• CATASTRO
• LA BÚSQUEDA CATASTRAL
– Uso y aplicación:
– Para identificar antecedente registral.
– Para identificar superposición-duplicidad.
– Para identificar discrepancia de área.
– Para identificar discrepancia de ubicación espacial.
– Inadmisibilidad.
– Plazos.
– Documentos y Requisitos / Conformación de expediente.
• CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL
– Procedimiento para la emisión de certificados
de Búsqueda Catastral.
– Procedimiento a seguir para solicitar Búsqueda
Catastral de manera digital.
– Disposiciones complementarias.
– Observaciones frecuentes.
– Resolución de casos ilustrativos
SESIÓN II: 20/05
EL INFORME TECNICO Y LA BASE REGISTRAL
• EVALUACION TECNICA REGISTRAL
– Base legal.
• Procedimiento de evaluación técnica.
– Revisión de cumplimiento de requisitos.
– Ingreso de coordenadas UTM.
– Georreferenciación en la base gráfica registral.
– Cálculo de área física y registral.
– Verificación con la base gráfica registral.
– Verificación con la partida registral.
– Partida matriz sin independizar.
– Partida individual.
– Sin información de partida registral.
• Emisión de informe técnico.
– Informe técnico sin observación.
– Informe técnico con observación.
• Observaciones frecuentes.
– Levantamiento de observaciones.
– Gráfico de informe técnico.
– Plazo de caducidad de informe técnico.
– Casuísticas – resoluciones del tribunal Registral.
• ACCESO A LA BASE GRÁFICA REGISTRAL (DIGITAL)
– Base legal.
– Acceso para el usuario particular.
– Acceso para entidades públicas.
– Acceso para los gobiernos regionales.
• CAUSTICA DE APELACIONES AL TRIBUNAL
REGISTRAL
SESIÓN III: 25/05
GENERACION DEL CATASTRO: LEVANTAMIENTO
CATASTRAL
– El catastro de predios en el marco de la ley 28294.
• LEVANTAMIENTO CATASTRAL URBANO
1. PLANEAMIENTO GENERAL
2. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
CARTOGRÁFICA
3. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN
CATASTRAL EN CAMPO
SESIÓN IV: 27/05
PROCESAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
ACTUALIZACION CATASTRAL
1. PROCESAMIENTO Y SISTEMATIZACIÓN CATASTRAL.
2. MANTENIMIENTO, ACTUALIZACIÓN Y
CONTROL DE CALIDAD DEL CATASTRO
• Diferencias entre procesos mantenimiento y
actualización
• Causas de la actualización Catastral
• Factores que originan la actualización Catastral.
• Procedimiento para la ejecución de la actualización Catastral.
ING. ROGER TORNERO
Profesional en Ingeniería Agrícola egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con Posgrado en Gerencia de Proyectos de Ingeniería en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Sólida experiencia en Saneamiento físico legal de la propiedad inmueble rural y urbano. Laboro en el área de Catastro de Superintendencia Nacional de los Registros Públicos y actualmente labora en la SBN.
ARQ. LADIESKA COLCHADO
Arq. Colegiada y VERIFICADORA CATASTRAL Y COMUN con 10 años de experiencia en el área grafica de COFOPRI y encargada del diagnostico tecnico situacional de predios, elaboración de Planos y Memorias descriptivas, elaboración de informes técnicos-legales
sustentatorios, control de calidad técnico de la inscripción a cargo de la SUNARP, elaboración de planos digitalizados en software CAD y GIS, Georreferenciación y vectorización de planos de cartografía urbana y rural, planos topográficos (altimetría y planimetría) a escala 1/25,000, 1/10000, planos de antecedentes catastrales y registrales, recopilación y estandarización de información cartográfica, Identificación de Matrices para formalizar, Digitalización de Levantamientos catastrales, Edición de planos Perimétrico, Trazado y Lotización de matrices, Georreferenciación y vectorización de planos de cartografía urbana.
PRONTO PAGO s/ 139.00