Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado Aspectos Registrales en las Habilitaciones Urbanas , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
22 DE DICIEMBRE
(Virtual)
Validez por 36 hrs académicas
MIERCOLES de 7:00PM a 9:30PM
La HABILITACIÓN URBANA es el proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento, los predios de una zona urbana debidamente consolidada deben contar con servicios públicos domiciliarios, pistas, veredas e infraestructura vial, redes de agua, desagüe y alcantarillado y alumbrado público. Adicional a ello, se puede considerar las redes de gas y telecomunicaciones, sin embargo llegar a este objetivo entraña una serie de procedimientos, requisitos y observaciones que deben ser conocidos en su integridad.
SESIÓN I: 22/12
•PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL
• GENERALIDADES
• PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE
• LICENCIAS
• MODALIDADES DE HABILITACIÓN URBANA
• LA COMISIÓN TÉCNICA
SESIÓN II: 29/12
• EVALUACIÓN REGISTRAL DE LOS PLANOS DE HABILITACIÓN URBANA
• EVALUACIÓN TÉCNICA EN ÁREA REGISTRAL
– REVISIÓN POR EQUIPO DE APOYO AL REGISTRADOR
CRITERIOS DE VERIFICACIÓN.
• EVALUACIÓN TÉCNICA EN CATASTRO REGISTRAL.
– H.U – BASE LEGAL PARA REVISIÓN EN OFICINA DE
CATASTRO REGISTRAL.
– H.U – PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA EN
LA BASE GRÁFICA REGISTRAL.
SESIÓN III: 05/01
• HABILITACIÓN URBANA/ INSCRIPCIÓN REGISTRAL/ REGULARIZACIÓN/ HABILITACIÓN DE OFICIO
ING. GLADYS ROJAS LEON
Ingeniera con más de 20 años de experiencia en el Catastro, la Ingeniería del Territorio y la Gestión Pública. Funcionaria de Sunarp- Catastro Registral. Docente universitaria en materias de Catastro, Saneamiento de Predios, Planificación. Dominio del proceso de Catastro Peruano y el Catastro Registral. Saneamiento Predios. Vinculación Catastro-Registro. Magister en Gestión Pública en la Universidad del Pacífico (UP). Tesis de Maestría: “La Modernización del Catastro en el Perú”.
DR. OSCAR HUERTA
Abogado REGISTRADOR PÚBLICO egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con maestría en Derecho Civil y Comercial y doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la misma casa universitaria. Además, el doctor Huerta se desempeña realizando actividades de capacitación a diferentes entidades tan públicas como privadas. Magister en Derecho Registral y Notarial en la universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ha dictado conferencias en diversas universidades, comunidades y congresos.