Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado Arcgis aplicado al catastro básico, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
22 DE SEPTIEMBRE
EN VIVO (Virtual)
Validez por 70 hrs académicas
MIERCOLES Y VIERNES
de 7:00PM a 9:30PM
El curso de ArcGIS aplicado al catastro, nivel básico, proporciona los preceptos teóricos y prácticos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el manejo a través de un software especializado como es el ArcGIS en la temática catastral rural o urbana. En ese sentido, analizaremos los SIG, el catastro, fuentes de datos espacial, estructura de base de datos georreferenciado, y la admiración y manipulación de datos.
SESIÓN I: 12/04
1.1 INTRODUCCIÓN AL CATASTRO URBANO Y RURAL
− ¿Qué es Catastro y para qué es importante?
− ¿Qué entidades realizan Catastro en Perú?
− ¿En qué zonas se encuentra el Perú?
− ¿Cuál es el sistema de coordenadas oficial en el Perú?
1.2 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
− Introducción a los Sistemas de Información
Geográfica (SIG o GIS)
− ¿Qué es un Shapefile?
− ¿Qué es un Raster?
− ¿Qué es un Sistemas de Coordenadas?
− ¿Qué es Proyectar?
− ¿Qué es Georreferenciar?
1.3. CONOCIENDO EL ENTORNO DE ARCGIS.
− ¿Qué es ArcGIS y ArcMap?
− Creando un proyecto en ArcMap(.mxd).
− Definir el sistema de coordenadas y zona a trabajar.
− Conociendo la interfaz en ArcMap (Menú, herramientas y otros).
− Activando las herramientas de geoprocesamiento en ArcMap.
− Cargando capas (Layer), ordenarlas y removerlas en la tabla de contenidos.
− Propiedades de la capa (Layer).
− Capas (Layer): Selección por Atributos y por Localización.
− Aplicar Identify a las capas.
− Aplicar Query: Filtrar registros en la capa.
− Uso de Snapping en ArcMap.
− ¿Como iniciar Edición en ArcMap?
SESIÓN II: 14/04
1.1. TRABAJANDO CON SHAPEFILES Y TABLA DE ATRIBUTOS.
− ¿Qué es un archivo shapefile y cuál es su extensión como archivo?
− Crear y eliminar un shapefile de geometría: punto, línea y polígono.
− Edición: Graficando geometrías tanto urbano y rural (punto, línea y polígono).
− Importar coordenadas de Excel a shapefile de puntos.
− ¿Qué es una tabla de atributos y que contiene?
− Abrir tabla de atributos y conociendo sus herramientas.
− Tabla de atributos: Crear y eliminar campos.
− Calculadora de campo y herramientas: Ingresar y borrar registros.
− Calcular geometría: área, perímetro y coordenadas.
− Selección por atributos: Seleccionar registros en la tabla.
− Aplicar simbología y etiquetado a las capas.
1.2 UNIÓN (JOIN) Y RELACIÓN (RELATE) DE TABLAS DE ATRIBUTOS
− ¿Para que unir tablas y relacionar capas?
− Uniendo tablas de atributos y copiando registros.
− Relacionando las Tablas de atributos de las capas.
SESIÓN III: 19/04
1.1. GEORREFERENCIACIÓN DE IMÁGENES RASTER CON DATOS CATASTRALES
− ¿Qué es la georreferenciación?
− ¿Qué es un Datum?
− ¿Qué es Sistema de Coordenadas?
− Conociendo la Herramienta Georeferencing.
− Georreferenciando una imagen satelital (Urbano y Rural) con coordenadas Planas.
− Digitalizando la imagen satelital a shapefile y llenando registros catastrales.
− Georreferenciando plano urbano y rural (escaneado).
− Digitalizando plano urbano y rural (escaneado) a shapefile y llenando registros catastrales.
− Georreferenciando con la herramienta Ajuste espacial (Spatial Adjustment): Ajustar la ubicación espacial de un predio urbano o rural, a su correcta ubicación.
SESIÓN IV: 21/04
1.1. GEOPROCESOS Y HERRAMIENTAS BASICAS DE ARCTOOLBOX
− ¿Qué es un Geoproceso y Herramientas ArcToolbox?
− Geoprocesos: Buffer, Clip, Intersect, Union, Merge, Dissolve.
− Herramienta Select.
− Herramienta Spatial Join.
− Herramienta GPX To Features.
− Herramienta Layer To KML.
− Herramienta KML To Layer.
− Herramienta Feature Class To Shapefile.
− Herramienta Feature To Line.
− Herramienta Feature To Point.
− Herramienta Feature To Polygon.
− Herramienta Polygon To Line.
− Herramienta Delete Field.
− Herramienta Define Projection.
− Herramienta Project.
− Herramienta Project Raster
1.2. SERVICIOS CATASTRALES EN LÍNEA Y DESCARGA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
− ¿Qué es un Servicio Catastral en Línea?
− Interacción con el Geoservidor del MINAM.
− Interacción con el Geoportal GEOCATMIN.
− Interacción con el Geoportal GEOLLAQTA.
SESIÓN V: 26/04
1.1. ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS CATASTRALES EN ARCGIS
− ¿Qué es un Mapa temático?
− ¿Qué contiene un Mapa Temático?
− Conociendo la Vista Layout donde se elaborará el Mapa Temático Catastral.
− Definiendo el tamaño de hoja de impresión del Mapa Temático Catastral.
− Cargando la herramienta Layout y su uso.
− Cargando la herramienta Draw y su uso.
− Dibujando el marco y membrete del Mapa Temático Catastral.
− Insertando: Titulo, Texto, Leyenda, Norte, Escala gráfica y numérica.
− Insertando: Imagen (Fotos o logos).
− Insertando Data Frame para cuadro de Ubicación: Configuración y cargado de capas.
− Configurando el Data Frame principal: Donde se visualizará la información Catastral de predios urbanos y/o rurales.
− Impresión del Mapa Temático Catastral.
ING. TATIANA RÍOS
Arquitecta Colegiada, Verificador Común y Catastral, inscrita en el Índice de Verificador Catastral del SNCP-SUNARP, con más de 10 años trabajando en Instituciones Públicas como COFOPRI y Municipalidades, Privadas como notarías y constructoras, con experiencia acciones previas al Saneamiento (Diagnóstico) y en el Saneamiento Físico Legal de Predios Urbanos y Rurales, como Inmatriculaciones, subdivisiones, independización, rectificaciones , prescripciones tanto masivo como individual, con especialización y capacitación en múltiples cursos referidos al saneamiento, con manejo de software especializados en el rubro como el Arcgis y el Autocad, además del manejo de plataformas virtuales de los diferentes geos portales del estado como SICARV-MINAGRI, SIGDA-MINCU, GEOLLAQTA-COFOPR, SINGRID-CENEPRED, GEOCATMIN y GEOHIDRO-ANA..