Actualmente al Perú lo caracteriza una inevitable informalidad, en específico, la vivienda y el incumplimiento hacia las normas urbanísticas y regulaciones técnicas-registrales, quedando rezagados de los innumerables beneficios económicos, patrimoniales, tributarios, hipotecarios, y familiares que le puede brindar una propiedad formal y con la protección que brinda la SUNARP y entidades oficiales respectivas.
Por otro lado carecemos de especialistas en el área de la planificación urbana y territorial así como de profesionales formados para sanear todo tipo de predios en el país, las causas son diversas pero hay una muy grave de carácter didáctico-académico: las instituciones no forman saneadores porque quieren enseñar de todo alejándose de la especialización y conexión de sus materias, ha esto se suma que sus programas están dirigidos a profesionales con experiencia donde quedan muchas veces rezagados los que recién se inician en esta técnica y disciplina.
En ese sentido, el instituto INDESA ha querido no sólo presentar un Diplomado convencional sino uno amplio, completo y especializado que inicia donde se origina el problema: la ausencia de planificación urbana, pasando por el entendimiento concreto del catastro y su búsqueda catastral para culminar con el saneamiento detallado de todo tipo de predios vigentes en el Perú, pues nuestros docentes no solo son teóricos, sino diariamente tratan con la materia y pertenecen a las ENTIDADES que planifican y sanean todos los predios: Municipalidades distritales y provinciales, Gobiernos Regionales, SUNARP, COFOPRI, Superintendencia de Bienes Estatales, etc.
Damos la bienvenida al programa más grande de INDESA, donde además se entregarán dos compendios de lecturas tema por tema y la más completa base legal reunida, de igual manera podrán absolver sus dudas en vivo y en directo como sus casos personales o de sus clientes.