Instituto INDESA | Diplomado de ADQUISICION LIBERACION EXPROPIACIÓN DE PREDIOS DEL ESTADO
35753
page-template-default,page,page-id-35753,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

Diplomado De Alta Especialización

ADQUISCION, LIBERACIÓN,  EXPROPIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PREDIOS DEL ESTADO

Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Diplomado de Alta Especialización en Adquisición, Liberación, Expropiación y Transferencia de Predios del Estado. El cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información detalla de nuestro diplomado será detallada a continuación.

LUNES Y MIERCOLES 10 DE MAYO

Certificación por 400 hrs académicas.

Modalidad:
Virtual

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
952 225 479/ ​966 022 727

PRESENTACIÓN

Capacitar al sector público y privado en la correcta adquisición y gestión de predios para que ejecuten o asesoren Proyectos de inversión pública como aeropuertos, carreteras, fibra óptica, etc. TODO COMPLETO y guiados por docentes con amplísima experiencia en Inmatriculaciones, saneamiento,
tasaciones, Liberaciones, expropiaciones e inversión púbica

MALLA CURRICULAR

SESIÓN INTRODUCTORIA: 05/05 – HORARIO 7:00PM

SESIÓN I: 10/05 – DERECHO REGISTRAL PREDIAL E INMATRICULACIÓN
URBANA

• El derecho registral
• La partida registral y los actos inscribibles.
• Procedimiento registral en el Registro de Predios en la primera y en la segunda instancia.
• Asiento Registral del acto de inmatriculación de predios.
• Reglas para la inmatriculación en mérito a títulos con antigüedad de cinco años.
• Inmatriculación en mérito a títulos que no requieren la antigüedad de cinco años.
• Inmatriculación de por testamento.
• Inmatriculación por prescripción adquisitiva de dominio.
• Inmatriculación por división y partición.
• Inmatriculación para anotación de embargo
• Casuistica.

SESIÓN II: 15/05 – INMATRICULACIÓN DE PREDIOS DEL
ESTADO Y RURALES

• Inmatriculación o inscripción del derecho de propiedad de predios rurales de dominio privado del Estado.
• Inmatriculación de predios rurales afectados por Reforma Agraria adjudicados a título gratuito a favor de particulares.
• Inmatriculación de predios rurales afectadospor Reforma Agraria adjudicados a título oneroso a favor de particulares con resolución de cancelación o condonación de deuda.

SESIÓN III: 17/05 – PREDIOS ESTATALES – BASES Y CONCEPTOS.

• Régimen jurídico – Ley N°29151: Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
• Definiciones y conceptos previos
• Excepciones
• Atribuciones y limitaciones
• Casuística.
• Propiedad

SESIÓN IV: 20/05 – CONCEPTOS PREVIOS SOBRE ADQUISICIÓN, LIBERACIÓN Y TRANSFERENCIA INTERESTATAL

Objetivos y relación con la Ley 29151 de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales y el Decreto Supremo 015-2020
Vivienda, TUO 1192.
• Ámbito de aplicación
• Entidades y requisitos
• Procedimiento general
Presupuestos
Conceptos básicos

SESIÓN V: 22/05 – ACTOS DE ADQUISICIÓN, DISPOSICIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE BIENES ESTATALES.

• Análisis comparativo de cada uno de dichos
actos, asi como casos prácticos y jurisprudencia nacional.
•  Actos de Administración
• Actos de Disposición
• Actos de Adquisición

SESIÓN VI: 24/05 – INTRODUCCIÓN AL TUO DEL DL. 1192.

• Conceptos básicos para el entendimiento del TUO DL 1192.

SESIÓN VII: 29/05 – LIBERACIÓN PREDIAL

• Procedimientos de liberación predial.
• Definición y alcances de la liberación de bienes estatales.
• Distinción de liberación predial.

SESIÓN VIII: 31/05 – ADQUISICIÓN EN APLICACIÓN DEL DL 1192 (el trato directo)

• Casos de excepción para la adquisición de bienes estatales.
• Requisitos y procedimiento para la adquisición de bienes privados.
•  Definición
•  Casos prácticos de adquisición de bienes estatales.

SESIÓN IX : 05/06 – EXPROPIACIÓN EN APLICACIÓN DEL DL 1192

• Casuística para la aplicación de la expropiación.
• Requisitos y procedimiento para la expropiación.
•Definición
• Jurisprudencia y casos complejos para su aplicación.

EXAMEN PARCIAL I
Del 06 al 11 de JUNIO

SESIÓN X: 07/06 – TRANSFERENCIA INTERESTATAL
• Requisitos y limitaciones para la transferencia interestatal de bienes estatales.
•Procedimiento para la transferencia interestatal de bienes estatales.
• Definición y alcances de la transferencia interestatal.
• Casos prácticos de transferencia interestatal de bienes estatales.

SESIÓN XI: 12/06 – LIBERACIÓN DE INTERFERENCIAS.

• Definición y alcances de la liberación de interferencias.

• Procedimiento para la Liberación de interferencias

SESIÓN XII  : 14/06 – LABORES DE EJECUCIÓN COACTIVA Y RECUPERACION EXTRAJUDICIAL

•Definición y alcances de la ejecución coactiva y recuperación extrajudicial.
• Estrategia Legal para aplicación de ambos procedimientos.
• Procedimientos para la ejecución coactiva y recuperación extrajudicial.

SESIÓN XIII: 19/06 -LA TASACIÓN

•  Definición y alcance de la tasación
• Responsabilidad de la tasación
• Elementos que elijan el valor de la tasación
• Requisitos necesarios para su aceptación

SESIÓN XIV: 21/06 – CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES PARA TASACIÓN.

• Elementos necesarios en documentos técnicos de PLANOS y MEMORIAS DESCRIPTIVAS.
•Llenado de formularios y anexos necesarios para inscripción registral.
• CASOS PRACTICOS de inmatriculación, independización y otros que se requiere ante la SUNARP

SESIÓN XV: 26/06 – ESTIMACIÓN DEL RIESGO Y USO DE PLATAFORMAS DIGITALES APLICADAS A LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN E IMPORTANCIA DEL VERIFICADOR CATASTRAL

• Estimación del riesgo e implicancias de su conocimiento para el saneamiento físico legal.
• Elaboración de informe de verificador catastral.
• Uso de plataformas digitales para determinar posibles contingencias en el proceso de adquisición.

SESIÓN XVI: 28/06 – PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE SANEAMIENTOFÍSICO LEGAL (PARA COLEGIOS,  HOSPITALES, POSTAS, COMISARIAS, ETC.) Y APLICACIÓN DE LA PREVALENCIA DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL.

• Conceptos básicos
• Etapas del procedimiento
• Casos prácticos

SESIÓN XVII: 03/07 – Decreto de Urgencia N° 003-2020, Decreto deUrgencia que establece disposiciones extraordinarias para la adquisición y liberación de áreas necesarias para el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.

• Definición conceptos clave
• Identificación de Inmueble y Poseedor.
• Procedimiento Disposición de la Posesión
• Casos prácticos

SESIÓN XVIII: 05/07 – INVERSIÓN PÚBLICA I

• Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones -Invierte.pe
•  Pilares de sistema Invierte.pe
•  Definición de Inversiones Públicas y tipos
•  Órganos del sistema Invierte.pe
•  Ciclo de Inversión y sus fases
•  Evaluación ex post

SESIÓN XIX: 10/07 – INVERSIÓN PÚBLICA II

• Fase de Programación Multianual de Inversiones – PMI
• Componentes del PMI
• Etapas del PMI
• PMI del Estado
• Fase Formulación y Evaluación
• Documentos técnicos
• Principales alcances de la fase de Formulación y Evaluación

EXAMEN FINAL
Del 12 al 17 de JULIO

PLANA DOCENTE

ING. ORLANDO VASQUEZ

Experto con más de 10 años en LIBERACIÓN DE PREDIOS E INTERFERENCIAS. Amplio conocimiento como ESPECIALISTA PREDIAL PARA LIBERACIÓN DE ÁREAS PARA EJECUCIÓN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA. Líder del EQUIPO PREDIAL de OHLA, para el Proyecto “ENTREGA DE DEFENSAS RIBEREÑAS PARA LAS CUENCAS DE LOS RÍOS DE CHICAMA Y VIRÚ” Actualmente ESPECIALISTA EN AFECTACIONES PREDIALES E INTERFERENCIAS para los Planes Integrales de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – ARCC VERIFICADOR CATASTRAL NACIONAL – SNCP y EVALUADOR DE RIESGOS –acréditado por CENEPRED.

ECON. VILLACORTA AVALOS

Magister economista con mención en Proyectos de Inversión UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA – UNI, con amplia experiencia en sector público y privado en: Inversión pública bajo el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – INVIERTE.PE. Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP, tanto como formulador y evaluador. Contrataciones del Estado y ejecución de Inversiones. Seguimiento y Monitoreo de inversiones de Reconstrucción con cambios en el marco de la Ley 30556. Experiencia en MINSA, MINEDU y MINAGRI

DR. GONZALES CASTILLO

Magister en Gestion Pública y Derecho administrativo, docente universitario con mas de 15 años de experiencia en el Ministerio de Agricultura y Cofopri como asesor legal y directivo (abogado, cordinador, jefe local, subgerente, etc) Actualmente encargado del saneamiento de predios materia de adquisicion de proyectos de infraestructura Decreto leg 1192 en el Ministerio de Transportes y cominicaciones MTC.

OBSEQUIO

CERTIFICACIÓN

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1.   CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 400 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. CERTIFICACIÓN (opcional):

-Certificación con el Ilustre “Colegio de Abogados del Callao” adicional s/70.00.

 

INVERSIÓN

PRECIO REGULAR: s/700

PRONTO PAGO: S/399.00

Desde el 06/05

INVERSIÓN

S/420.00

Desde el 07/05

EN PARTES

1 ra cuota: 250

1 ra cuota: 170

DESCUENTO CORPORATIVO:
S/339.00 (Mín. 3 personas)

(Los precios no incluyen IGV si desea factura)

PASOS DE INSCRIPCIÓN

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN

ADQUISICIÓN, LIBERACIÓN EXPROPIACIÓN Y TRANSFERENCIA DE PREDIOS DEL ESTADO

Reserva tu vacante aquí

    Chatea con nosotros