Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Diplomado de Alta Especialización en Titulación y Desarrollo de Predios Informales COFOPRI .El cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información detalla de nuestro diplomado será detallada a continuación.
Un notable economista peruano asevera que el título de propiedad es el principio para salir de la pobreza, algunos coinciden, otros, no. Sin embargo según últimos estudios la informalidad ha crecido en el Perú y especial la vivienda aun con sus penalidades normativas, motivo por el cual se hace necesario un enfoque más profundo en el estudio de los tipos de predios informales y las herramientas legales actuales de que dispone un poseedor de un predio muchas veces ignorado por el acceso a la información y las desigualdades culturales y sociales una presentes en nuestro país bicentenario. Indesa confía en la capacidad de los docentes quienes laboran o han laborado en COFOPRI Y espera que con el desarrollo del presente diplomado se pueda contribuir a lograr la titulación que los peruanos anhelamos.
SESIÓN I: 29/09
• La formalización que realiza COFOPRI.
• Marco legal de COFOPRI.
• Análisis de la Ley 31056 y su reglamento D.S 002-2021 VIVIENDA.
• Requisitos de las posesiones informales que COFOPRI formaliza.
• CASOS PRÁCTICOS.
SESIÓN II: 06/10
• Órganos competentes para solicitar a COFOPRI el saneamiento de la posesión informal.
• El empadronamiento que realiza COFOPRI.
• Levantamiento de observaciones al empadronamiento que realizó COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN III: 13/10
• Lotes de equipamiento urbano en las posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• Lotes comerciales, mercados y otros en las posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• Predios en litigio en posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS.
SESIÓN IV: 20/10
• Análisis sobre los derechos de posesión y propiedad sobre áreas a sanear por COFOPRI.
• Uso del sistema de consultas en línea de COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN V: 27/10
• USO DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL (SUNARP EN LINEA), para la obtención de:
a) Copia Literal.
b) Certificado Registral Inmobiliario (CRI).
c) Certificado de Búsqueda Catastral.
• Análisis, contenido y aprendizaje de lectura de documentos registrales.
• Inexactitudes registrales y proceso de rectificación.
• Creación y/o reorganización de personas jurídicas (asociaciones).
• CASOS PRÁCTICOS.
EXAMEN PARCIAL
del 28 de octubre al 01 de noviembre
SESIÓN VI: 03/11
• Compra venta de bienes de dominio privado del Estado.
• Inscripción y registro de Comunidades Campesinas.
• Regularización de junta directiva.
• Parcelación de predios rurales en comunidades campesinas.
• Modelos de actas constancias y estatutos para Comunidades Campesinas.
• CASOS PRÁCTICOS.
SESIÓN VII: 10/11
• Sub división e independización de predios urbanos.
• Acumulación de predios urbanos.
• Normatividad legal vigente.
• Inscripción registral de subdivisión e independización.
• Inscripción de acumulaciones de predios urbanos.
• Requisitos.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN VIII: 17/11
• SANEAMIENTO E INDEPENDIZACIONES EN PREDIOS RURALES.
• Expedición de certificados y visación de planos y casos de improcedencia.
• Procedimiento de expedición de certificados de zonas catastradas y no catastradas.
• Análisis de la Ley 31145 “Ley de Saneamiento Físico Legal y formalización de predios rurales.
• CASOS PRÁCTICOS.
SESIÓN IX: 24/11
• IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS EN LAS ÁREAS OCUPADAS POR LA POSESIÓN INFORMAL.
• Uso de la plataforma SIGRID para la determinación de riesgos y peligros.
• Competencias de los Gobiernos Locales y Regionales para la elaboración del estudio de análisis de riesgo con fines de formalización ADR.
• Cumplimiento de recomendaciones de los Gobiernos locales y regionales en relación a los ADR.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN X: 01/12
• Programas del FONDO MIVIVIENDA.
• Programa TECHO PROPIO.
• CREDITO MIVIVIENDA.
• PROGRAMA MICONSTRUCCIÓN.
• BONO DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL.
• Programa MI TERRENO.
• Normativa y base legal.
• Financiamiento del fondo MIVIVIENDA.
• Requisitos para postular y acceder al bono techo propio.
• CASOS PRÁCTICOS.
EXAMEN FINAL
Del 02 al 10 de DICIEMBRE
DRA. TANIA DEL ROSARIO
Abogada, con Título otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo e incorporada al Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad con Número de Registro 4449. Con más de dieciséis años de amplios conocimientos de la normatividad relacionada al Procedimiento de Formalización de la Propiedad. Asimismo, con conocimientos en las materias legales sobre Derecho Registral, Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho de la Propiedad. Experiencia Laboral en el tema de Formalización de la Propiedad Informal en las áreas de Diagnóstico, Saneamiento Físico Legal de predios matrices, posesiones informales y predios individuales, Empadronamiento, Adjudicaciones y Rectificaciones de área de predios individuales, Procedimientos Administrativos y OSALU. Manejo de los sistemas regístrales SIR y SARP. Experiencia en el uso de herramientas informáticas. Habilidad para redactar informes, resoluciones, oficios.
ARQ. JANYTZA BUSTAMANTE
Arquitecta evaluadora de riesgos por fenómenos naturales programa Trabaja Perú- Unidad Zonal La Libertad (2020). Responsable de Asistencia Técnica y Supervisión de Proyectos. Verificador PAL /Responsable CAD-GIS de la Base Gráfica Rural/ Responsable de Área de Adjudicaciones de Predios Onerosos /Responsable del Asesoramiento y Capacitación en la Elaboración de los Informes de Análisis de Riesgos -ADR. Arquitecta Especialista en Proyectos en la Sub Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial. Arquitecto Asistente de Proyectos de Inversión Pública en el Despacho de la Gobernación. Evaluadora de riesgos certificada por CENEPRED.
ARQ. PAOLA ÁVILA
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos – Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.
ARQ. MARÍA FRÍAS
Profesional Arquitecta con Amplio Desarrollo en Catastro Urbano y Rural, experiencia en el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE INMUEBLES MUNICIPALES – SAIMT Departamento de Promoción y Desarrollo Inmobiliario, de igual manera en COFOPRI Servicio de Control de Calidad de Información Catastral. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP – ZONA REGISTRAL N°V – SEDE TRUJILLO Profesional especialista en Catastro
ARQ. LADIESKA COLCHADO
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en consultor externo como verificador catastral, diagnostico técnico situacional de predios, inspecciones oculares y trabajos de campo de predios, elaboración de Planos y Memorias descriptivas, elaboración de informes técnicos-legales sustentatorios, control de calidad técnico de la inscripción a cargo de la SUNARP, elaboración de planos digitalizados en software CAD y GIS, Georreferenciación y vectorización de planos de cartografía urbana y rural, planos topográficos (altimetría y planimetría) a escala 1/25,000, 1/10000, planos de antecedentes catastrales y registrales, Recopilación y estandarización de información cartográfica, Identificación de Matrices para formalizar, Digitalización de Levantamientos catastrales, Edición de planos Perimétrico, Trazado y Lotización de matrices, Georreferenciación y vectorización de planos de cartografía urbana.
ABG. JOEL SANTILLAN
Abogado, con Estudios en Gerencia Pública y Derecho Administrativo, Elaboración de Proyectos SNIP, Derecho Registral y Notarial. Desempeñó funciones en SEDAPAL en el cargo de Especialista en Saneamiento Físico Legal para la ejecución de proyectos de inversión pública de agua potable y alcantarillado, en COFOPRI en el cargo de Jefe Zonal designado del departamento de Apurímac, para la ejecución de los presupuestos 2013 y 2014, de igual manera se ha desempeñado en diferentes funciones y actualmente es abogado especialista en Saneamiento Físico Legal, para la adjudicación de lotes ocupados y desocupados en el Departamento de La Libertad – COFOPRI.
* Se otorgará Diploma de aprobación solo a los alumnos que obtengan una nota igual o mayor a 12.
* Se otorgará Certificado de participación solo a los alumnos que obtengan una nota inferior a 12.
PRIMERA CUOTA:s/ 235.00 |
SEGUNDA CUOTA:s/ 155.00 |