Instituto INDESA | Diplomado HABILITACIONES URBANAS
29093
page-template-default,page,page-id-29093,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

Diplomado De Alta Especialización

HABILITACIONES URBANAS Y EDIFICACIONES

Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Diplomado de alta Especialización en Habilitaciones Urbanas y Edificaciones .El cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información detalla de nuestro diplomado será detallada a continuación.

Miércoles 11 de agosto

Certificación por 280 hrs académicas.

Modalidad:
Virtual

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
970061886 / ​966022727

PRESENTACIÓN

La HABILITACIÓN URBANA es el proceso de convertir un terreno rústico o eriazo en urbano. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, los predios de una zona urbana debidamente consolidada deben contar con servicios públicos domiciliarios, pistas, veredas e infraestructura vial, redes de agua, desagüe y alcantarillado y alumbrado público. Adicional a ello, se puede considerar las redes de gas y telecomunicaciones, sin embargo llegar a este objetivo entraña una serie de procedimientos, requisitos y observaciones que deben ser conocidos en su integridad. El instituto INDESA desarrolla el presente programa destacando además los aspectos Edificatorios a tener en cuenta con una plana docente que realizan habilitaciones por un lado y califican y observan habilitaciones por otro lado, generando un producto bastante nutrido para el ejercicio profesional.

MALLA CURRICULAR

SESIÓN I: 11/08- MARCO NORMATIVO

Línea de antecedentes de las normas de procedimiento administrativo para habilitaciones urbanas y edificaciones.
Leyes y Ordenanzas; Ley 29090, DS 005-2014- VIVIENDA, DS 029-2019-VIVIENDA. ETC.
PARTE TÉCNICA:
TITULO II : NORMA GH 010: HABILITACIONES URBANAS COMPONENTES DE DISEÑO URBANO
• GENERALIDADES.
• DISEÑO DE VÍAS.
• LOTIZACIÓN.
• APORTES REGLAMENTARIOS.
• MOBILIARIO URBANO Y SEÑALIZACIÓN.
• OBRAS DE CARÁCTER REGIONAL O PROVINCIAL
• NOMENCLATURA.
• COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS.
• CÁLCULO DE ÁREAS.
• RESULTADO – EJEMPLOS.
• TIPOS DE HABILITACIONES URBANAS:
– NORMA TH.010: HABILITACIONES RESIDENCIALES.
– NORMA TH.020: HABILITACIONES PARA USO COMERCIAL.
– NORMA TH.030: HABILITACIONES PARA USO INDUSTRIAL.
– NORMA TH.040: HABILITACIONES PARA USOS ESPECIALES.
– NORMA TH.050: HABILITACIONES EN RIBERAS Y LADERAS.
– NORMA TH.060: REURBANIZACIÓN.

SESIÓN II: 18/08- PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE HABILITACIONES URBANAS

• Licencias de Habilitación urbana:
– Modalidad A: Aprobación automática con firma de profesionales.
– Modalidad B: Aprobación de Proyecto con evaluación por la Municipalidad.
– Modalidad C-D: Aprobación de Proyecto con evaluación previa por la comisión técnica.
– Modalidad B-C-D: Aprobación de Proyecto con evaluación previa por Revisores Urbanos.
• Procedimiento complementario a la Habilitación Urbana:
– Independización o Parcelación: Casuística y Ejemplos.
– Subdivisión de Lote Urbano: Casuística y Ejemplos.
• Habilitación urbana con construcción Simultanea.
• Recepción de Obras.
• Regularización de Habilitaciones Urbanas.
• Habilitación Urbana de Oficio:
– Habilitación Urbana de Oficio.
– Órgano Responsable de la Habilitación Urbana.
– Expediente de Habilitación Urbana de Oficio.
– Resolución Municipal.
– Inscripción Registral.

SESIÓN III: 25/08 – PROCESO DE HABILITACION URBANA

• Localizacion de terreno rustico
• factibilidad de servicios
• certificado de zonificación y vias
• Diseño de una habilitación Urbana
• Autorización de una habilitación urbana
• Ejecución de una habilitación urbana
• Recepción de obra e inscripción
• Uso y mantenimiento
• EJEMPLO DE ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO DE HABILITACIÓN URBANA RESIDENCIAL.

SESIÓN IV: 01/09 – PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL

• GENERALIDADES:
– DEFINICIÓN
– ACTORES
– DOCUMENTOS PREVIOS
• PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTE:
– FORMALIDADES
– DERECHOS DE TRAMITACIÓN
– REQUISITOS
• LICENCIAS:
– DEFINICIÓN
– CARACTERÍSTICAS
– EFECTOS
– PRÓRROGA DE LICENCIA
– REVALIDACIÓN DE LICENCIA
• MODALIDADES DE HABILITACIÓN URBANA:
– DE APROBACIÓN AUTOMÁTICA
– CON EVALUACIÓN PREVIA
– REURBANIZACIÓN
– REAJUSTE DE SUELOS
– HABILITACIÓN URBANA CON CONSTRUCCIÓN SIMULTÁNEA.
• LA COMISIÓN TÉCNICA:
– DEFINICIÓN
– FUNCIONES
– DICTÁMENES
– DELEGADOS
• LOS REVISORES URBANOS.
– DEFINICIÓN
– FUNCIONES
– INFORMES
• APROBACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS:
– LICENCIAS DE HABILITACIÓN: REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS.
-MODIFICACIÓN DE PROYECTOS APROBADOS
• RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIONES URBANAS.
-REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS.
• HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO.
-REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS.
• ACTUALIZACIÓN REGISTRAL DE PREDIOS CON HABILITACIONES SEMIRÚSTICAS.
• DESARROLLO DE CASUÍSTICA Y OBSERVACIONES.

SESIÓN V: 08/09 – EVALUACIÓN REGISTRAL DE LOS PLANOS DE HABILITACIÓN URBANA

• EVALUACIÓN TÉCNICA EN ÁREA REGISTRAL
– REVISIÓN POR EQUIPO DE APOYO AL REGISTRADOR CRITERIOS DE VERIFICACIÓN.
• EVALUACIÓN TÉCNICA EN CATASTRO REGISTRAL.
– H.U – BASE LEGAL PARA REVISIÓN EN OFICINA DE CATASTRO REGISTRAL.
– H.U – PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA EN LA BASE GRÁFICA REGISTRAL.
– H.U – INFORME TÉCNICO VINCULANTE PARA CALIFICACIÓN REGISTRAL.
– H.U – OBSERVACIONES RECURRENTES DE CATASTRO
– REGISTRAL.
– ÁREA FÍSICA DIFERENTE AL ÁREA REGISTRAL.
. TOLERANCIA REGISTRAL
– H.U – CASUÍSTICA DE RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL REGISTRAL.
– HABILITACIONES URBANAS – SUNARP
• DEFINICIONES.
• DERECHO A URBANIZAR.
• ETAPA DE APROBACIÓN DE PROYECTOS.
• ETAPA DE RECEPCIÓN DE OBRAS.
• ETAPA DE LAS HABILITACIONES URBANAS.

SESIÓN VI: 15/09 – HABILITACIÓN URBANA / INSCRIPCIÓN REGISTRAL/REGULARIZACIÓN/ HABILITACIÓN DE OFICIO

ETAPA I: HABILITACIÓN URBANA. NUEVA (LEY N°29090) E INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
• CONCEPTO Y EFECTOS DE LA LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA.
• PRÓRROGA DE LA LICENCIA.
• PRE INDEMNIZACIÓN.
• INSCRIPCIÓN DE HABILITACIÓN URBANA
• JURISPRUDENCIA.
ETAPA II: REGULARIZACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA (LEY N°29090) E INSCRIPCIÓN REGISTRAL.
• PARCIAL (PROYECTOS)
• TOTAL (RECEPCIÓN DE OBRAS).
• TÍTULO INSCRIBIBLE PARA LA REGULARIZACIÓN CONFORME AL RIRP.
ETAPA III: HABILITACIÓN URBANA DE OFICIO E INSCRIPCIÓN REGISTRAL (LEY 29090) DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN – TÍTULO INSCRIBIBLE CONFORME AL RIRP.
• TÍTULO III : NORMA A 0.10 ARQUITECTURA EDIFICACIONES

EXAMEN PARCIAL
del 16 hasta el 20 de septiembre

SESIÓN VII: 22/09 – CONDICIONES GENERALES DE DISEÑO

CARACTERÍSTICAS DE DISEÑO:
• RELACIÓN DE EDIFICACIÓN CON LA VÍA PUBLICA.
• SEPARACIÓN ENTRE EDIFICACIONES.
• DIMENSIONES MÍNIMAS DE LOS AMBIENTES.
• ACCESOS PASAJES DE CIRCULACIÓN
• SERVICIOS SANITARIOS .
• DUCTOS.
• REQUISITOS DE ILUMINACIÓN .
• REQUISITOS DE VENTILACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.
• CALCULO DE OCUPANTES DE UNA EDIFICACIÓN.
• ESTACIONAMIENTOS.

SESIÓN VIII: 29/09 – NORMA A0.20: VIVIENDA

• Generalidades.
• Condiciones de Diseño.
• Características de las viviendas.
• Condiciones para conjuntos residenciales y quintas.
• Condiciones de diseño para proyectos de densificación urbana.
NORMA A0.30: HOSPEDAJE / NORMA A0.70: COMERCIO/ NORMA A0.80: OFICINA
• Condiciones de habilidad y funcionalidad.
• Características de los componentes.
• Dotación de servicios .
• Infraestructura mínima para establecimientos de hospedaje.
• Anexos ,1,2,3,4,5 y 6.

SESIÓN IX: 06/10 – NORMA A. 120: ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

• Generalidades
• Condiciones generales
• Condiciones de accesibilidad edificaciones para vivienda
• Señalización
• Casos y observaciones frecuentes

SESIÓN X: 13/10 – NORMA A. 130: REQUISITOS DE SEGURIDAD

• Sistemas de evacuación.
• Puertas de evacuación.
• Medios de evacuación.
• Cálculo de capacidad de medios de evacuación.
• Señalización de seguridad.
• Sistemas de detección y alarma contra incendios.
• Protección contra incendios en los diversos usos : VIVIENDA, HOSPEDAJE, SALUD, COMERCIO, OFICINAS.

SESIÓN XI: 20/10 – LICENCIA DE OBRA

• Conceptos básicos
• Tipos de Licencia de Edificación:
– NUEVA – EJEMPLOS
– AMPLIACIÓN -EJEMPLOS
– REMODELACIÓN EJEMPLOS
– REFACCIÓN – EJEMPLOS
– ACONDICIONAMIENTO – EJEMPLOS
– PUESTA EN VALOR – EJEMPLOS CERCADO
– EJEMPLOS
– DEMOLICIÓN – EJEMPLOS
– OBRAS MENORES- EJEMPLOS
• Modalidades de aprobación:
– Modalidad A
– Modalidad B
– Modalidad C
– Modalidad D
• Comisiones técnicas
• Revisores urbanos
• Verificación administrativa
• Vigencia de Licencia de Edificaciones
• Revalidación
• Regularización de Licencias de Obras:
– Ordenanza Municipal
– Parámetros Urbanísticos
• Conformidad de Obra y Declaratoria de Fábrica:
– Sustanciales / No sustanciales

SESIÓN XII: 27/10 -PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE EDIFICACIONES VÍA MUNICIPAL.
• Copias literales
• Certificado de Parámetros
• Requisitos para elaboración de expediente
• Evaluación de un expediente
• Llenado de los FUES, Necesarios para licencia de Edificación y declaratoria de Obra.
• CASUÍSTICA: 1.-
– Qué se evalúa en una Licencia de Edificación y Declaratoria de Fabrica.
– Grupos para las diferentes modalidades, con diferentes tipos de Licencia y declaratoria de Fabrica.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE OTORGAMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES / DECLARATORIA DE FABRICA/ VÍA REGISTRAL
• Requisitos de presentación para el expediente.
• Planos de regularización.
• Llenado de formularios.
• Casuística.
PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
Parámetros urbanísticos:
• Uso
• Cálculo de densidad neta
• Área de lote normativo
• Coeficiente de edificación
• Área libre
• Altura máxima
• Retiro mínimo
• Alineamiento de fachada
• Estacionamientos.

EXAMEN FINAL
del 28/10 hasta el 02/11

PLANA DOCENTE

ARQ. KRISTEL BARRETO

Arquitecta Colegiada y Verificadora catastral. Evaluadora de riesgos certificada por CENEPRED y de riesgos de desastres originados por fenómenos naturales. Especialista en GESTIÓN DE PROYECTOS, RESIDENCIA DE OBRAS Y SUPERVISIÓN, FORMALIZACIÓN DE PREDIOS, INSCRIPCIÓN Y PREINSCRIPCIÓN DE PREDIOS, ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, PLANIFICACIÓN URBANA, PLANES URBANOS y en la ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LICENCIA DE OBRA Y DECLARATORIAS DE FABRICA E INDEPENDIZACIONES, HABILITACIONES URBANAS etc. Experiencia municipal, en el Ministerio de Vivienda y en COFOPRI.

ARQ. MARÍA CECILIA SERRANO

Profesional Arquitecta Egresada de la FAUA UPAO de Trujillo, Master SIG para la Planificación Territorial de Universidad Privada Antenor Orrego en convenio con Universita Degli Studi Roma Tre – ITALIA, Egresada de Maestría en Gestión Urbano Ambiental de Universidad Privada Antenor Orrego en convenio con IHS – HOLANDA, Estudio de Postgrado internacional “Integrated Urban Planning”, en la universidad BTH – Blekinge Tekniska Högskola – SUECIA, con cursos de entrenamiento en África (Kampala-Uganda), Estudio de Postgrado internacional “Eco Sustainable Construction”. A cargo de: Institute for Housing and Urban Development Studies (IHS) y Erasmus University Rotterdam (Holanda). 17 años de experiencia como Docente de la FAUA UPAO. En las áreas de Urbanismo e Investigación desde el año 2003. 20 años de ejercicio profesional en Planificación Urbana, Inicialmente como miembro del equipo técnico de PLANDEMETRU, posteriormente PLANDET y actualmente Dirección de lanificación metropolitana, de la municipalidad provincial de Trujillo. Consultora y Proyectista independiente.

DR. OSCAR HUERTA

Abogado REGISTRADOR PÚBLICO egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con maestría en Derecho Civil y Comercial y doctorado en Derecho y Ciencias Políticas por la misma casa universitaria. Además, el doctor Huerta se desempeña realizando actividades de capacitación a diferentes entidades tan públicas como privadas. Magister en Derecho Registral y Notarial en la universidad Inca Garcilaso de la Vega. Ha dictado conferencias en diversas universidades, comunidades y congresos.

ING. GLADYS ROJAS

Ingeniera con más de 20 años de experiencia en el Catastro, la Ingeniería del Territorio y la Gestión Pública. Funcionaria de Sunarp- Catastro Registral. Docente universitaria en materias de Catastro, Saneamiento de Predios, Planificación. Dominio del proceso de Catastro Peruano y el Catastro Registral. Saneamiento Predios. Vinculación Catastro – Registro. Magister en Gestión Pública en la Universidad del Pacífico (UP). Tesis de Maestría: “La Modernización del Catastro en el Perú”. Miembro de la Red de Expertos en Catastro a nivel Iberoamericano; Perito del Colegio de Ingenieros del Perú. Así como, Miembro del Sistema Nacional del Catastro en el Perú. Jefe de proyectos de catastro en diferentes ciudades del Perú. Congreso Internacional de Catastro organizado por el Comité Permanente del Catastro Iberoamericano (CPCI) a realizarse en noviembre 2019 en Madrid, España

ARQ. PAOLA ÁVILA

Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos – Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.

OBSEQUIO

CERTIFICACIÓN

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1.   CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 280 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. CERTIFICACIÓN (opcional):

-Certificación con el Ilustre “Colegio de Abogados del Callao” adicional s/70.00.

 

INVERSIÓN

PRECIO REGULAR: s/650

PRONTO PAGO: S/359.00

Válido hasta el 02/08

 

PRECIO PROMOCIONAL

CORPORATIVO

INVERSIÓN: S/399.00

PAGOS EN PARTES:

•1ra cuota: s/ 245.00
• 2da cuota: s/ 165.00

Monto único de inversión:

CORPORATIVO:
S/359.00 (Mín. 3 personas)

 

(Los precios no incluyen IGV si desea factura)

PASOS DE INSCRIPCIÓN

DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN HABILITACIONES URBANAS
Y EDIFICACIONES
 DE PROYECTOS CATASTRALES

Reserva tu vacante aquí

    Chatea con nosotros