Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en PROCESOS DE TITULACIÓN POR LOS GOBIERNOS LOCALES Y COFOPRI, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
15 DE MARZO
(Virtual)
Validez por 70 hrs académicas
Miércoles y Viernes de 7:00 pm a 9:30 pm
El curso de especialización sobre los alcances de la Ley N° 31056 y su reglamento busca esencialmente orientar a profesionales, dirigentes, y/o personas que cumplen con el requisito de una posesión al 31.12.2015 y no han sido atendidas por COFOPRI, pudiendo gestionar dicho proceso conjuntamente con las municipalidades provinciales. Está orientado a trabajadores de Gobiernos Locales, Regionales, profesionales, estudiantes y público en general que desee adquirir conocimientos sobre las nuevas facultades de las Municipalidades Provinciales.
SESIÓN I: 15/03
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN A CARGO DE COFOPRI Y LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL MARCO DE LA LEY 31056 (NOCIONES GENERALES Y DIAGNÓSTICO).
• Nociones básicas y alcance normativo para su aplicación
• El rol de los Gobiernos Locales para el inicio del proceso de saneamiento físico legal
• Análisis introductorio del proceso de formalización realizado por COFOPRI, como modelo para la ejecución del proceso de formalización a cargo de los Gobiernos Locales en propiedad del Estado.
• Análisis sobre la diferencia con el proceso de formalización a cargo de COFOPRI hasta el 31.12.2004
• Beneficiarios y prohibiciones de transferencia y casos de procedencia de reversión de predios
• Tratamiento a los lotes de vivienda abandonados ubicados en las posesiones informales
• La importancia de la recopilación informativa técnico legal y registral
• Elaboración de Diagnóstico técnico legal en ejecución de la Ley 31056
• ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS.
SESIÓN II: 17/03
INSPECCION DE CAMPO Y CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTE
1. Recopilación interna y actividades para tener en cuenta en la Inspección de campo.
2. Aspectos a tener en cuenta de la información recabada de diversas instituciones.
3. Interpretación de la información obtenida del Certificado de Búsqueda Catastral y el procesamiento de información.
4. Elaboración de mapas temáticos
5. Aspectos para considerar en el Informe de diagnóstico.
6. Conformación de Expedientes de diagnóstico revisión y control de calidad.
7. Desarrollo de las etapas del Saneamiento (responsabilidades técnico – legales)
8. Consideraciones para el levantamiento de la realidad física y documental.
9. Consideraciones para la edición y base de datos
10. Elaboración y conformación de expediente para la inscripción registral del expediente de saneamiento.
11. ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
SESIÓN III: 22/03
SANEAMIENTO , CALIFICACION, EMPADRONAMIENTO E INSCRIPCION / PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO EN LA LEY 31056
1. El saneamiento físico legal de las posesiones informales en aplicación de la Ley 31056
2. Levantamiento de la realidad física
3. Etapas del proceso
4. Labores de gabinete topografía y verificación
5. Edición y base de datos
6. Elaboración de expedientes para inscripción ante la SUNARP
7. El proceso de formalización individual (PROCESO 2).
8. Empadronamiento y verificación
9. Calificación individual
10. TITULACIÓN E INSCRIPCIÓN REGISTRAL
11. Ámbito de aplicación requisitos y alcances del proceso
12. Procedimiento de declaración y regularización de propiedad en predios estatales.
13. Criterios para el diagnóstico y saneamiento
14. Criterios para el proceso de notificación e inscripción registral.
15. CASOS PRACTICOS Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
SESIÓN IV: 24/03
SUBDIVISIÓN, ACUMULACIÓN Y DESACUMULACIÓN DERIVADOS DE LA FORMALIZACIÓN
1. Sub división e independización de predios urbanos.
2. Acumulación de predios urbanos.
3. Normatividad legal vigente.
4. Inscripción registral de subdivisión e independización.
5. Inscripción de acumulaciones de predios urbanos.
6. Requisitos.
7. CASOS PRÁCTICOS Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS.
SESIÓN V: 29/03
SANEAMIENTO Y ADQUISICIÓN DE PREDIOS ESTATALES Y DE COMUNIDADES CAMPESINAS
1. Compra venta de bienes de dominio privado del Estado.
2. Inscripción y registro de Comunidades Campesinas.
3. Regularización de junta directiva.
4. Parcelación de predios rurales en comunidades campesinas.
5. Desarrollo practico de actas constancias y estatutos para Comunidades Campesinas.
• CASOS PRÁCTICOS.
ABG. JOEL SANTILLAN
Abogado, con Estudios en Gerencia Pública y Derecho Administrativo, Elaboración de Proyectos SNIP, Derecho Registral y Notarial. Desempeñó funciones en SEDAPAL en el cargo de Especialista en Saneamiento Físico Legal para la ejecución de proyectos de inversión pública de agua potable alcantarillado, en COFOPRI en el cargo de Jefe Zonal designado del departamento de Apurímac, para la ejecución de los presupuestos 2013 y 2014, de igual manera se ha desempeñado en diferentes funciones y Ex funcionario de COFOPRI.
DR. JUBER FRANCISCO NAVAL JUÁREZ
Abogado con conocimientos en procesos de formalización de la propiedad informal, procedimientos Administrativos. Egresado de la Maestría de Derecho con Mención en Civil y Comercial. Diploma- do en Derecho Administrativo, Derecho Laboral, Derecho Civil y Procesal Civil. En cuanto a mi experiencia laboral, he desempeñado funciones como Abogado Consultor Junior, Supervisor de Titula- ción del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI. Actualmente desarrollo funciones con el cargo de Profe- sional 1 – Especialista Legal del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI – Oficina Zonal Lambayeque
ING. TATIANA RÍOS DUAREZ
Arquitecta Colegiada, Verificador Común y Catastral, inscrita en el Índice de Verificador Catastral del SNCP-SUNARP, con más de 10 años trabajando en Instituciones Públicas como COFOPRI y Munici- palidades, Privadas como notarías y constructoras, con experiencia acciones previas al Saneamiento (Diagnóstico) y en el Saneamiento Físico Legal de Predios Urbanos y Rurales, como Inmatriculaciones, subdivisiones, independización, recticaciones , prescripciones tanto masivo como individual, con especialización y capacitación en múltiples cursos referidos al saneamiento, con manejo de software especializados en el rubro como el Arcgis y el Autocad, además del manejo de plataformas virtuales de los diferentes geos portales del estado como SICARV-MINAGRI, SIGDA-MINCU, GEOLLAQTA-CO- FOPR, SINGRID-CENEPRED, GEOCATMIN y GEOHIDRO-ANA.