Instituto INDESA | CURSO ESPECIALIZADO POSESIÓN,PROPIEDAD Y FORMALIZACIÓN DE PREDIOS
33138
page-template-default,page,page-id-33138,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO ESPECIALIZADO EN

POSESIÓN,PROPIEDAD Y FORMALIZACIÓN DE PREDIOS

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado en Posesión, Propiedad y Formalización de predios, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

01 DE SEPTIEMBRE
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 70 hrs académicas

MODALIDAD

Martes y Jueves de 7:00 pm a 9:30 pm

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

COFOPRI es el máximo Organismo Rector encargado de diseñar y ejecutar de manera integral, comprensiva y rápida, el Programa de Formalización de la Propiedad y su mantenimiento dentro de la Formalidad a nivel nacional, centralizando las competencias con la consolidación y actualización del catastro predial del país derivado de la formalización.
En ese sentido el instituto INDESA cree conveniente que el procedimiento, requisitos y maneras de titular predios sean conocidos por todos los operadores y profesionales a nivel general para evitar desatamiento de formalizaciones y puedan sanearse de manera correcta.

SESIÓN I: 01/09
ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL Y AMBITO
DE APLICACIÓN DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN

1. El proceso de Saneamiento físico legal antes de COFOPRI
2. El esquema simplificado del modelo de formalización que realiza COFOPRI.
3. Marco legal de COFOPRI.
4. Análisis y alcances de la Ley N° 31056 y su reglamento D. S 002-2021 VIVIENDA.
5. Nuevas Competencias Municipales
6. La Formalización urbana: como herramienta de desarrollo económico de las Municipalidades Provinciales
7. El Rol de las Municipalidades distritales en el proceso de formalización urbana.
8. Requisitos para el proceso de formalización
9. CASOS PRÁCTICOS.
10. Absolución de consultas

SESIÓN II: 06/09
EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN URBANA REALIZADO
POR COFOPRI COMO MODELO PARA LOS GOBIERNOS LOCALES.

1. Como solicitar el inicio de la Formalización ante COFOPRI.
2. Participación de Autoridades locales en el proceso de formalización
3. Requisitos necesarios para una identificación exitosa para adjuntar al pedido de formalización
4. Los procesos de formalización de predios urbanos vigentes para saneamiento de predios en propiedad del Estado, Propiedad Comunal, Propiedad Privada.
5. Diferencias entre procesos de formalización de propiedad Estatal y Privada
6. La Estructura del proceso de formalización (diagnóstico de la Informalidad, Formalización Integral, y Formalización Individual).
7. Desarrollo de casos individuales de los participantes
8. CASOS PRACTICOS
9. Absolución de consultas

SESIÓN III: 08/09
APRENDAMOS A DIFERENCIAR SOBRE DERECHOS DE POSESIÓN Y DERECHOS DE PROPIEDAD

1. Nociones básicas para el uso del lenguaje técnico en el Saneamiento físico legal
2. Diferencias entre bienes de propiedad Estatal, propiedad privada y propiedad comunal
3. La presunción de posesión del estado sobre bienes de dominio privado del estado y sus efectos jurídicos.
4. Como valorar la documentación con que contamos para optar determinar si tienen el mérito suficiente para optar por un reconocimiento de derechos
5. De acuerdo al tiempo transcurrido, como determinar el derecho ganado en propiedad privada, y estatal
6. Como determinar predios urbanos y predios rurales
7. Uso del sistema de consultas en línea de COFOPRI.
8. CASOS PRÁCTICOS.

SESIÓN IV: 13/09
EL DIAGNÓSTICO Y SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LAS POSESIONES INFORMALES EN PREDIOS DEL ESTADO:

• Consideraciones previas
• Técnicas para garantizar un diagnóstico correctamente.
• Levantamiento de la realidad física.
• Etapas del proceso
• Labores de gabinete topografía y verificación
• Edición y base de datos
• Elaboración de expedientes para inscripción ante la SUNARP

EL PROCESO DE FORMALIZACIÓN REALIZADO POR COFOPRI EN POSESIÓNES ANTERIORES AL 31.12.2004.
CASOS PRACTICOS
ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS.

SESIÓN V: 15/09
EL SANEAMIENTO Y FOMALIZACIÓN INDIVIDUAL

1. El proceso de Empadronamiento
2. Tratamiento de lotes de Equipamiento urbano
3. Transferencia a los Gobiernos Locales
4. Definición, marco normativo y procedimientos para transferencia de Lotes comerciales, mercados.
5. Marco legal y proceso de mejor derecho de propiedad (LITIGIOS) en el proceso de formalización.
6. Absolución de consultas
7. Casos prácticos

ABG. JOEL SANTILLAN

Abogado, con Estudios en Gerencia Pública y Derecho Administrativo, Elaboración de Proyectos SNIP, Derecho Registral y Notarial. Desempeñó
funciones en SEDAPAL en el cargo de Especialista en Saneamiento Físico Legal para la ejecución de proyectos de inversión pública de agua
potable alcantarillado, en COFOPRI en el cargo de Jefe Zonal designado del departamento de Apurímac, para la ejecución de los presupuestos
2013 y 2014, de igual manera se ha desempeñado en diferentes funciones y Ex funcionario de COFOPRI.

ARQ. PAOLA ÁVILA

Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos–Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.

DRA. TANIA DEL ROSARIO

Abogada, con Título otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo e incorporada al Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad con Número de Registro 4449. Con más de dieciséis años de amplios conocimientos de la normatividad relacionada al Procedimiento de Formalización de la Propiedad. Asimismo, con conocimientos en las materias legales sobre Derecho Registral, Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho de la Propiedad. Experiencia Laboral en el tema de Formalización de la Propiedad Informal en las áreas de Diagnóstico, Saneamiento Físico Legal de predios matrices, posesiones informales y predios individuales, Empadronamiento, Adjudicaciones y Rectificaciones de área de predios individuales, Procedimientos Administrativos y OSALU. Manejo de los sistemas regístrales SIR y SARP. Experiencia en el uso de herramientas informáticas. Habilidad para redactar informes, resoluciones, oficios.

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 70 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

2. CERTIFICACIÓN (opcional):

– Certificación con el Ilustre “Colegio de Abogados del Callao” adicional s/30.00.

PRECIO REGULAR: s/200.00

PRONTO PAGO: S/139.00

Válido hasta el 19/08

 

INVERSIÓN: s/179.00

CORPORATIVO (min 03 inscritos): s/139.00

 

(No incluye IGV si desea factura)

* Descuento del 15% para ex-alumnos.

POSESION Y PROPIEDA DE FORMALIZACION DE PREDIOS

CURSO ESPECIALIZADO EN POSESIÓN, PROPIEDAD Y FORMALIZACIÓN DE PREDIOS

Reserva tu vacante aquí