Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso Especializado En Regularización De Predios Informales, el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
29 DE SEPTIEMBRE
(Virtual)
Validez por 60 hrs académicas
MIÉRCOLES 7:00 pm a 9:30 pm
COFOPRI es el máximo Organismo Rector encargado de diseñar y ejecutar de manera integral, comprensiva y rápida, el Programa de Formalización de la Propiedad y su mantenimiento dentro de la Formalidad a nivel nacional, centralizando las competencias con la finalidad de que COFOPRI, efectúe el levantamiento modernización, consolidación y actualización del catastro predial del país derivado de la formalización. En ese sentido el instituto INDESA cree conveniente que el procedimiento, requisitos y maneras de titular predios sean conocidos por todos los operadores y profesionales a nivel general para evitar desatamiento de formalizaciones y puedan sanearse de manera correcta.
SESIÓN I: 29/09
MARCO LEGAL Y CAUSAS DE LAS POSESIONES INFORMALES
• La formalización que realiza COFOPRI.
• Marco legal de COFOPRI.
• Análisis de la Ley 31056 y su reglamento D.S 002-2021 VIVIENDA.
• Requisitos de las posesiones informales que COFOPRI formaliza.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN II: 06/10
PROCEDIMIENTO: ÓRGANOS Y EL EMPADRONAMIENTO
• Órganos competentes para solicitar a COFOPRI el saneamiento de la posesión informal.
• El empadronamiento que realiza COFOPRI.
• Levantamiento de observaciones al empadronamiento que realizó COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN III: 13/10
TIPOS DE LOTES Y LITIGIOS INFORMALES
• Lotes de equipamiento urbano en las posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• Lotes comerciales, mercados y otros en las posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• Predios en litigio en posesiones informales saneadas por COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS.
SESIÓN IV: 20/10
ANÁLISIS SOBRE DERECHO DE POSESIÓN Y PROPIEDAD
• Análisis sobre los derechos de posesión y propiedad sobre áreas a sanear por COFOPRI.
• Uso del sistema de consultas en línea de COFOPRI.
• CASOS PRÁCTICOS
SESIÓN V: 27/10
USO DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL
• USO DE LA PUBLICIDAD REGISTRAL (SUNARP EN LINEA), para la obtención de:
a) Copia Literal.
b) Certificado Registral Inmobiliario (CRI).
c) Certificado de Búsqueda Catastral.
• Análisis, contenido y aprendizaje de lectura de documentos registrales.
• Inexactitudes registrales y proceso de rectificación.
• Creación y/o reorganización de personas jurídicas (asociaciones).
• CASOS PRÁCTICOS.
Dr. Joel Santillan
Abogado, con Estudios en Gerencia Pública y Derecho Administrativo, Elaboración de Proyectos SNIP, Derecho Registral y Notarial. Desempeñó funciones en SEDAPAL en el cargo de Especialista en Saneamiento Físico Legal para la ejecución de proyectos de inversión pública de agua potable y alcantarillado, en COFOPRI en el cargo de Jefe Zonal designado del departamento de Apurímac, para la ejecución de los presupuestos 2013 y 2014, de igual manera se ha desempeñado en diferentes funciones y actualmente es abogado especialista en Saneamiento Físico Legal, para la adjudicación de lotes ocupados y desocupados en el Departamento de La Libertad – COFOPRI.
Dra. Tania del Rosario
Abogada, con Título otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo e incorporada al Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad con Número de Registro 4449. Con más de dieciséis años de amplios conocimientos de la normatividad relacionada al Procedimiento de Formalización de la Propiedad. Asimismo, con conocimientos en las materias legales sobre Derecho Registral, Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho de la Propiedad. Experiencia Laboral en el tema de Formalización de la Propiedad Informal en las áreas de Diagnóstico, Saneamiento Físico Legal de predios matrices, posesiones informales y predios individuales, Empadronamiento, Adjudicaciones y Rectificaciones de área de predios individuales, Procedimientos Administrativos y OSALU. Manejo de los sistemas regístrales SIR y SARP. Experiencia en el uso de herramientas informáticas. Habilidad para redactar informes, resoluciones, oficios.
Arq. Paola Ávila
Profesional Arquitecta Colegiada, con experiencia y conocimiento en procesos de saneamiento físico legal como: habilitación urbana, procesos de saneamiento físico legal como: acumulación, subdivisión, independización, rectificaciones; proyectos masivos e individuales de titulación; Catastro Urbano, topografía, cartografía, manejo plataformas como: AutoCAD, sistemas de información geográfica: ArcGis-Arcview 9.3 y/ o similares. Amplio conocimiento en la elaboración de Diagnósticos Técnicos–Legales y Saneamiento físico legal de predio matrices, así como otros datos relevantes para dicho proceso. Actualmente laborando en COFOPRI.
Arq. María Frías
Profesional Arquitecta con Amplio Desarrollo en Catastro Urbano y Rural, experiencia en el SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE INMUEBLES MUNICIPALES – SAIMT Departamento de Promoción y Desarrollo Inmobiliario, de igual manera en COFOPRI Servicio de Control de Calidad de Información Catastral. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP – ZONA REGISTRAL N°V – SEDE TRUJILLO Profesional especialista en Catastro.