Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso de alta Especialización en Diseño y Elaboración de Proyectos Catastrales , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
08 DE JULIO
(Virtual)
Validez por 60 hrs académicas
JUEVES de 7:00 pm a 9:30 pm
La finalidad del Curso es dar a conocer los lineamientos básicos del catastro en el Perú tanto urbano como rural y en especial conocer las herramientas metodológicas de la formulación de proyectos en el sector público, específicamente, aquellos dirigidos a diseñar y formular proyectos catastrales, con una metodología por resultados y con ejemplos de casos prácticos.
SESIÓN I: 08/07
METODOLOGÍA Y PROCESOS
• Proyecto De Inversión Pública y Privada.
• Fases del proyecto y ciclo de Inversiones.
• Normatividad.
• Proyectos de Implementación Catastral.
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
• Alcance del Proyecto, Área de Estudio, Área de Influencia.
• Diagnóstico de la Unidad Productora (EGC).
• Análisis de los Factores de producción.
• Oferta de Servicios.
• Oferta Optimizada.
• Matriz de Involucrados.
SESIÓN II: 15/07
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
• Elaboración del Árbol De Problemas
• Elaboración del Árbol de Objetivos
• Planteamiento del Proyecto
• Componentes y Actividades
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
• Horizonte de evaluación y Organización de fases y etapas
• Análisis De Mercado Del Servicio
• Estimación de la Población Demandante
• Estimación de la Demanda de Servicios
• Brecha de Servicios
SESIÓN III: 22/07
FORMULACIÓN DEL PROYECTO
Análisis De Mercado Del Servicio.
• Calculo de Requerimientos.
• Cronograma de Componentes y Actividades
– Metas del Proyecto.
Gestión Del Proyecto.
• Gestión Del Proyecto En La Fase De Inversión.
• Adquisición de los recursos.
• Gestión del Proyecto en la fase de Funcionamiento (Actualización y Mantenimiento).
Gestión De Riesgos.
• Análisis de Peligros.
• Exposición y Vulnerabilidad.
• Determinación del Riesgo.
• Medidas de Mitigación.
Gestión De Los Costos.
• Planificación Detallada de los costos.
• Estimación de los costos por componentes.
• Elaboración del presupuesto de Inversiones.
• Costos de Mitigación y contingencia.
• Costos de Operación y Mantenimiento.
• Flujo de Costos.
SESIÓN IV: 29/07
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
• Evaluación Social Del Proyecto.
• Beneficios Sociales del proyecto.
• Gestión de Costos Sociales.
• Factores de Corrección.
• Indicadores de Rentabilidad.
• Análisis de Sensibilidad.
• Selección de Alternativa.
• Análisis de Sostenibilidad.
• Financiamiento.
• Matriz del Marco Lógico.
ING. JUAN CARLOS LLAVE RODRÍGUEZ
Ingeniero Industrial Colegiado con conocimientos de ingeniería y de las ciencias socio-humanísticas en el Diseño, Planeación, Gestión, Mejoramiento y Control de sistemas de producción de Bienes y Servicios, especializado en Gestión Municipal, Catastro, Planes de Desarrollo y la Gestión de Proyectos de Inversión Pública y Privada. Experiencia en la Implementación de Sistemas de Información Catastral y la Formulación y Evaluación de proyectos de Inversión Pública en el marco del SNIP e INVIERTE.PE y como consultor privado de distintas instituciones públicas y privadas en proyectos relacionados con Sistemas de Información Catastral, Planificación Urbana, Plan de Acondicionamiento Territorial, Planeamiento Estratégico y Gerencia de Operaciones.
ARQ. JANYTZA BUSTAMANTE
AArquitecta evaluadora de riesgos por fenómenos naturales programa Trabaja Perú- Unidad Zonal La Libertad (2020). Responsable de Asistencia Técnica y Supervisión de Proyectos. Verificador PAL /Responsable CAD-GIS de la Base Gráfica Rural/ Responsable de Área de Adjudicaciones de Predios Onerosos /Responsable del Asesoramiento y Capacitación en la Elaboración de los Informes de Análisis de Riesgos -ADR. Arquitecta Especialista en Proyectos en la Sub Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial. Arquitecto Asistente de Proyectos de Inversión Pública en el Despacho de la Gobernación.