Bienvenido al Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA, nos es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso de Especialización en ARCGIS aplicado al catastro , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.
La información de nuestro curso será detallada a continuación.
02 DE OCTUBRE
(Virtual)
Validez por 36 hrs académicas
SÁBADO de 10:30 am a 1:00 pm
El curso de ArcGIS aplicado al catastro, nivel básico, proporciona los preceptos teóricos y prácticos de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el manejo a través de un software especializado como es el ArcGIS en la temática catastral rural o urbana. En ese sentido, analizaremos los SIG, el catastro, fuentes de datos espacial, estructura de base de datos georreferenciado, y la admiración y manipulación de datos.
SESIÓN I : 02/10 – FUENTES DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL Y BASE DE DATOS
SESIÓN II: 09/10 – ADMINISTRACIÓN Y EMPLEO DE DATOS CATASTRALES
Arq. Richard Flores
Ing. Informática y de Sistema con Maestría en Tecnologías de Información Geográfica. Director de Catastro – COFOPRI, Experto en Soluciones GIS y Gestión Catastral, , MINAGRI Especialista GIS, Desarrollador de Sistemas de Información Geográfica – ENIEC. Desarrolló el aplicativo Gis Web Geo Llaqta – COFOPRI aplicativo que permite visualizar la formalización de posesiones informales, catastro urbano y catastro de daños / Aplicativo Gis Web para el Consejo Nacional de Competitividad – MEF, para el tratamiento y visualización de información espacial del CNC 7, etc.