Instituto INDESA | CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN NUEVAS HERRAMIENTAS DE FORMALIZACIÓN URBANA
30545
page-template-default,page,page-id-30545,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-16.7,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-24119

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN

NUEVAS HERRAMIENTAS DE FORMALIZACIÓN URBANA

Bienvenido al  Instituto de Saneamiento y  Regularización de Predios – INDESA, nos  es grato el interés por nuestros programas académicos y en esta oportunidad por el Curso De Actualización En Nuevas Herramientas De Formalización Urbana  , el cual cuenta con el respaldo y reconocimiento de todos nuestros participantes a nivel nacional de la mano de nuestra plana docente altamente especializada en materia de saneamiento.

La información de nuestro curso será detallada a continuación.

FECHA DE INICIO

19 de Noviembre
(Virtual)

CERTIFICACIÓN

Validez por 36 hrs académicas

MODALIDAD

Viernes de 7:00 pm a 8:30 pm

INFORMES

informes@indesa.edu.pe
informes.indesa@gmail.com
Cel. 952225479 / Cel. 966022727

INFORMACIÓN DETALLADA

La Ley Nº 31056, Ley que amplía los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización, amplía los plazos para titulación de posesiones informales desde el 2005 hasta el 2015 a cargo de Cofopri, no obstante esta ampliación de facultades ahora permite a las Municipalidades provinciales también sanear y titular. Sin embargo muchos trabajadores y funcionarios municipales aún desconocen esta nueva facultad o no se atreven a emprender la formalización por falta de capacitación.

SESIÓN I : 19/11

  • Definición de Bienes del Estado.
  • Bienes de dominio público y de dominio privado en nuestro marco normativo.
  • El proceso de formalización Ejecutado por COFOPRI y Los Gobiernos Locales.
  • Análisis de La Ley N° 31056 “Ley que amplia los plazos de la titulación de terrenos ocupados por posesiones informales y dicta medidas para la formalización”, y el nuevo rol de los Gobiernos Locales.
  • El nuevo rol de los GOBIERNOS LOCALES en la ejecución del proceso de formalización.
  • El proceso de formalización en Propiedad del Estado a cargo de los Gobiernos Locales.
  •  El proceso de formalización en propiedad privada a cargo de los Gobiernos Locales.
  • El proceso de Expropiación para la formalización de predios urbanos a cargo de los Gobiernos Locales.
  • Análisis introductorio del proceso de formalización realizado por COFOPRI, como modelo para la ejecución del proceso de formalización a cargo de los Gobiernos Locales en propiedad del Estado.
  • Absolución de consultas

SESIÓN II: 26/11

  • El proceso de formalización realizado por COFOPRI, como modelo para los Gobiernos Locales
  • Prohibiciones del proceso de formalización de predios urbanos
  • Etapas y diferencias de los procesos de formalización en propiedad del Estado (Diagnóstico  – proceso 0, proceso 1 y 2)
  • El diagnóstico técnico legal de las posesiones informales (proceso 1)
  • El saneamiento físico legal de las posesiones informales
  1. Levantamiento de la realidad física
  2. Etapas del proceso
  3. Labores de gabinete topografía y verificación
  4. Edición y base de datos
  5. Elaboración de expedientes para inscripción ante la SUNARP
  • El informe de análisis del riesgo (ADR) emitido por los Gobiernos locales.
  • El proceso de formalización individual (PROCESO 2). 
  1. Empadronamiento y verificación
  2. Calificación individual 
  3. TITULACIÓN E NSCRIPCIÓN REGISTRAL
  • CASOS PRACTICOS Y CASUISTICA
  • ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS

Dr. Joel Santillan

Abogado, con Estudios en Gerencia Pública y Derecho Administrativo, Elaboración de Proyectos SNIP, Derecho Registral y Notarial. Desempeñó funciones en SEDAPAL en el cargo de Especialista en Saneamiento Físico Legal para la ejecución de proyectos de inversión pública de agua potable y alcantarillado, en COFOPRI en el cargo de Jefe Zonal designado del departamento de Apurímac, para la ejecución de los presupuestos 2013 y 2014, de igual manera se ha desempeñado en diferentes funciones y actualmente es abogado especialista en Saneamiento Físico Legal, para la adjudicación de lotes ocupados y desocupados en el Departamento de La Libertad – COFOPRI.

AL FINALIZAR EL CURSO OBTENDRÁ

1. CERTIFICACIÓN opcional a nombre del Instituto de Saneamiento y Regularización de Predios – INDESA por 36 hrs académicas, válido para ascensos y pretensiones laborales.

CAPACITACIÓN GRATUITA

CERTIFICACIÓN A NOMBRE DE INDESA : s/50.00

CERTTIFICACIÓN CON COLEGIO DE INGENIEROS : s/30.00

 

(No incluye IGV si desea factura)

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN NUEVAS HERRAMIENTAS DE FORMALIZACIÓN URBANA

Reserva tu vacante aquí

    Chatea con nosotros