Entre el 2 y 4 de junio se realizarán tres mesas de socialización y validación de propuestas con participación de instituciones y la ciudadanía. Esta fase culminará en junio para luego pasar al proceso de consulta pública y edición final del documento.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través del Instituto Metropolitano de Planificación y en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), culminará en junio la fase de propuestas del Plan de Desarrollo Metropolitano de Lima al 2040 (PLANMET 2040), para dar paso a la fase de consulta pública y edición final de este documento que permitirá ordenar el crecimiento de la ciudad y mejorar la calidad de vida de 8.5 millones de vecinos.
Como parte de este proceso, del miércoles 2 al viernes 4 de junio el Instituto Metropolitano de Planificación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) realizará tres mesas ciudadanas de socialización y validación de las propuestas, las cuales serán transmitidas por el Fanpage de Facebook “Plan Met 2040”. Los interesados también podrán inscribirse en el link https://forms.gle/rKxGic3vbTy77aDs6 para su participación por la plataforma Zoom.
Tras culminar dicha etapa, empieza la última fase de elaboración del PLANMET 2040, que consiste en el Proceso de Consulta Pública y Edición Final. Aquí se exhibirá públicamente, durante 30 días, los contenidos del plan para recibir recomendaciones y/u observaciones de las instituciones, organizaciones y ciudadanía en general.
Este documento de gestión territorial busca priorizar los proyectos de inversión, proteger las áreas naturales y el patrimonio natural y cultural, ubicar zonas de riesgo, promover el acceso a una vivienda digna, y contar con una estrategia de desarrollo territorial eficiente que impacte en toda la metrópoli.
El PLANMET 2040 se viene desarrollando desde septiembre del 2020, a través del convenio interinstitucional entre el MVCS y la MML. Para su elaboración se conformó un equipo técnico multidisciplinario bajo la coordinación del Instituto Metropolitano de Planificación de la MML, con asistencia técnica y seguimiento de la Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del MVCS.
Fuente: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento